Debido a la baja en la producción del metal rojo, se espera que el valor de este pueda aumentar su valor en la bolsa
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió 0,5% (a US$ 5.315 la tonelada) tras los recortes de producción anunciados por Glencore. No obstante, varios analistas alertan de que la menor producción podría no ser suficiente para contrarrestar el débil crecimiento de la demanda en China, indica Reuters.
Esta situación también impactó el desempeño de la Bolsa de Londres, que partió la semana a la baja arrastrada por las compañías mineras, que perdieron terreno, encabezadas por la gigante de materias primas Glencore. Esta entidad comunicó que comenzó el proceso de venta de dos de sus minas de cobre, una de ellas en Australia llamada Cobar, y la de Lomas Bayas en Chile. El anuncio de la empresa -que tiene una deuda de unos US$ 30.000 millones- hizo retroceder 6,16% sus papeles y contagió al sector minero, en una jornada en la que Anglo American perdió un 4,79% y Antofagasta Minerals bajó un 3,27 %.
Así, el índice principal londinense, FTSE-100, retrocedió un 0,69% al cierre, en una sesión en la que también se supo que la cervecera belgo-brasileña AB InBev ha mejorado su propuesta de compra sobre SABMiller, entidad que ha rechazado tres ofertas anteriores.
En tanto, el Dow Jones subió por séptima sesión consecutiva, impulsado por los resultados en UnitedHealth Group, cuyas acciones avanzaron un 2,7%.