La iniciativa se enmarca en una de las líneas de trabajo del programa FNDR “Mineros de Ley III” financiado por el Consejo Regional y se llevará a cabo por la geóloga de la institución.
Potenciar los conocimientos que han adquirido en el desarrollo de sus labores, además de enseñar nuevos conceptos y el uso de instrumentos geológicos de utilidad para los pequeños mineros, es el objetivo de las capacitaciones que impartirá la Seremi de Minería de la Región de Coquimbo.
“En nuestras visitas a terreno, los pequeños productores nos han solicitado realizar capacitaciones y una de ellas es geología, porque si bien ellos tiene un gran conocimiento de la minería, es lo que han aprendido a través de sus padres, de la experiencia en el cerro, pero no necesariamente desde la teoría y la práctica que les puede dar un profesional del área” puntualizó el Seremi de Minería Igor Díaz.
Esta actividad, que espera beneficiar a más de 200 mineros de las comunas de Illapel, Canela, Monte Patria y Salamanca, se desarrollará a través de cuatro temáticas que son: Introducción a la geología; geología aplicada a la minería; herramientas de geología y geología de la Región de Coquimbo.
Al respecto el Seremi agregó que “nosotros como Gobierno de la Presidenta Bachelet, sabemos lo importante que es la pequeña minería, pues además de dar sustento a muchas familias, generan microeconomías en los lugares en los que se encuentran emplazados, por lo que este tipo de capacitaciones buscan potenciar el sector, entregando más y mejores herramientas para el trabajo que desarrollan”
Las capacitaciones comenzaron el día de ayer en la comuna de Illapel y se extenderán hasta el mes de diciembre, por lo que la invitación es que los mineros se acerquen a sus asociaciones y sindicatos para inscribirse y ser parte de estas jornadas.
Las temáticas
Con el objetivo de centrar la capacitación en los contenidos solicitado por los mineros, la Seremi de Minería dividió en cuatro los módulos a tratar y son los siguientes:
Temática 1 “Introducción a la Geología”: Se detallan procesos y conceptos básicos de la Geología de la Tierra, detallando su origen e historia, tectónica de placas y procesos geológicos generales necesarios para comprender las temáticas posteriores.
Temática 2 “Geología aplicada a la Minería”: Profundiza los procesos geológicos que originan los distintos depósitos minerales que se encuentran en Chile, ejemplificando con yacimientos conocidos. Caracteriza cada tipo de depósito mineral.
Temática 3 “Herramientas de Geología”: Se enseña a los mineros a utilizar brújula para medir rumbo y manteo de una estructura. Muestra las bases de la cartografía a fin de leer e interpretar mapas geológicos. Se determina ley visual de muestras de roca en base a la concentración de cobre de cada mineral.
Temática 4 “Geología de la Región de Coquimbo”: Considerando todos los contenidos anteriores, se detalla la historia geológica de la región de Coquimbo, considerando morfología actual, depósitos minerales, tipos de roca y alteraciones.