La cifra entregada equivale al 30% del gasto socil en el país.
Entre 1990 y el año 2014 los excedentes de Codelco, en moneda de 2014, totalizaron US$90.298 millones. La cifra es equivalente al 30% del gasto social del país, sumado en salud, educación y vivienda del presupuesto público ejecutado para dicho período, según el documento que se firmó el miércoles en las oficinas centrales de la estatal y que retoma la estratégica alianza que la administración de la estatal ha tenido con sus trabajadores de planta, acuerdo que se rompió en el año 2010.
Y si bien para este año la minera apenas espera entregar US$1.000 millones de excedentes, cifra que no mejorará hasta por lo menos 2019, sí está empeñada en volver a ser el principal contribuidor del Estado. Para eso, selló una serie de desafíos para el mediano plazo, como elevar la productividad en 18% hacia el 2019 y volver a situarse en el primer cuartil de costos de la industria minera, lo que implica una reducción de US$ 0,50 la libra hacia la próxima década.