• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Precios de minerales en mercado internacional están en crisis

12 de noviembre de 2015

Las empresas mineras a nivel regional han paralizado proyectos, debido a las bajas cotizaciones. Bolivia no es la excepción, y ya se anuncia que tendrá un impacto negativo en las utilidades de las compañías del rubro.

 Los precios de los minerales en el mercado internacional bajan y aún no hay certeza de una recuperación en el corto, mediano y largo plazo. Las empresas mineras a nivel regional han paralizado proyectos, debido a las bajas cotizaciones. Bolivia no es la excepción, y ya se anuncia que tendrá un impacto negativo en las utilidades de las compañías del rubro.

Como ejemplo, el oro estaba en 1.095,60 dólares la onza troy, el martes pasado, pero ya el miércoles bajo a 1.088,60; situación similar registró la plata en este periodo, de 14,78 la onza troy a 14, 44 dólares la onza troy.

El zinc corrió la misma suerte, ya que de 0,7437 dólares la libra fina, bajó a 0,7112 dólares, el cobre también muestra cifras negativas, de 2,2634 dólares la libra fina a 2,2367 dólares, el precio del plomo disminuyó de 0,7493 dólares la libra fina a 0,7239 dólares.

Como se observa las cotizaciones de los minerales han bajado, y por tal motivo las utilidades de las empresas mineras será menor a comparación de la pasada gestión, y el viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Mario Víctor Flores, dijo que las empresas mineras tendrán que reducir sus costos de operación y optimizar sus laborales para hacer frente a la baja cotización de los minerales.

Además anunció que la baja cotización afectará a las utilidades de los sectores mineros, entere 10 a 30 por ciento. Lo que representa menos ganancias, y congela nuevas inversiones, como ya lo hacen en varios países de la región.

Los proyectos mineros en países de la región son significativos, pasan de los 20.000 millones de dólares, mientras en el país, el sector espera una política seria para el desarrollo de la minería.

Depende del yacimiento las pérdidas

Según la autoridad las pérdidas dependerán de la magnitud del yacimiento minero, que podría ser desde 10, 20 o 30 por ciento.

Ante ese panorama incierto, el gobierno anunció que encarará los bajos precios de los minerales con el aumento de la producción.

A pesar de ello algunas empresas estatales gozan de una liquidez, y todavía tienen una brecha pequeña para soportar los bajos precios, pero de continuar disminuyendo la cotización, la situación podría agravarse en las mineras del Estado.

Disminución de ingresos

Desde el año pasado las recaudaciones por la venta de minerales disminuyó. En su informe de agosto, el presidente Evo Morales anticipó las exportaciones bajarán en 2.500 millones de dólares, y que en el sector de la minera la cifra ascendería a aproximadamente a 700 millones de dólares.

Los ingresos del gas también disminuyeron por efecto de los precios bajos del petróleo en el mercado internacional, y también es incierta su recuperación, debido a problemas políticos que libran los grandes productores, y a esto se suma Irán, que recientemente levantaron las sanciones sobre este país.

Previous Post

Árbitro que analiza disputa Corfo-SQM visita Salar en medio de período de pruebas

Next Post

Brasil se compromete a que BHP y Vale paguen por desastre minero

Next Post
Brasil se compromete a que BHP y Vale paguen por desastre minero

Brasil se compromete a que BHP y Vale paguen por desastre minero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.