• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Alvaro Merino, Gerente de Estudios de Sonami: “Esperamos tres años complejos”

18 de noviembre de 2015

Estima que este año el valor promedio del metal rojo debería cerrar en torno a US$ 2,50 la libra, y que recién hacia 2018 la industria debería ver un repunte.

¿Qué tan sostenido en el tiempo podría mantenerse este ciclo de menores precios del cobre?

Esperamos tres años complejos, donde el precio del cobre tendrá una cotización modesta respecto de lo que vimos en los últimos años, pero a partir del año 2018, si China no dice otra cosa, debiéramos ver un repunte interesante en el precio.

¿En qué niveles cerraría el cobre este año y el próximo?

Este año está jugado y esperamos cerrar el año con un precio promedio en torno a US$ 2,50. En tanto, para el próximo año proyectamos que la cotización promedio anual se situará en un rango de entre US$ 2,40 y US$ 2,60 por libra.

¿Cuál es el impacto en la pequeña y mediana minería?

La caída en la cotización de los metales ha impactado en forma significativa en las empresas mineras, particularmente en los ingresos, márgenes, producción, empleo e inversión y en aquellas empresas de mayores costos, que son precisamente las de menor tamaño, en algunos casos les ha generado pérdidas. Sin embargo, es oportuno señalar que las compañías mineras se están ajustando a esta nueva realidad a través de un exhaustivo control de costos.

Codelco recortó las primas por venta de cobre a China ¿Cómo lo interpreta? ¿Está en la línea correcta?

Sin duda que es una medida acertada considerando la debilidad de la demanda de China, que es precisamente el principal comprador de cobre del mundo, y ello tiene por objetivo incentivar la compra del metal rojo.

¿Es probable que existan nuevas desvinculaciones en la industria?

No se descarta que disminuya el nivel de ocupación en la minería si continúa el deterioro en la cotización del cobre debido a que las empresas tendrían que ajustarse a la nueva realidad, particularmente aquellas que muestren mayores costos; en este sentido, es probable que algunas disminuyan sus dotaciones y otras tiendan a salir del mercado.

¿Podría profundizarse la caída de precios a futuro?

De persistir la menor cotización del cobre, se debería producir un nuevo ajuste en la oferta a nivel mundial, como históricamente ha ocurrido en el pasado, debido a menor producción de aquellas compañías mineras que muestran mayores costos, y ello gatillaría al alza el precio o bien pondría un muro de contención para que la cotización no siga el ritmo decreciente de los últimos días.

Previous Post

¿Cobre por debajo de los US$2 la libra? Si eso ocurriera, el mercado ve el dólar sobre $730

Next Post

Pequeños mineros advierten que habrá cierre de faenas en 2016 por sostenida baja del cobre

Next Post
Pequeños mineros advierten que habrá cierre de faenas en 2016 por sostenida baja del cobre

Pequeños mineros advierten que habrá cierre de faenas en 2016 por sostenida baja del cobre

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.