• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

ONU afirma que no fue afectada el agua para consumo humano en Veladero

14 de diciembre de 2015

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) dieron a conocer un informe preliminar de las muestras de agua obtenidas en 5 zonas cercanas donde se produjo el accidente en la mina Veladero. En el mismo detallan que no fue afectada el agua para consumo humano. El estudio se realizó en 200 kilómetros de vías fluviales comprendidas entre el punto de descarga y la desembocadura del embalse Cuesta del Viento, siendo la zona 0 la más cercana al punto de descarga y la zona 4 la más distante. ‘Sólo en la zona 0 y 1, en los estudios de aguas superficiales y subterráneas, se encontró trazas de cianuro que son compatibles con el incidente ambiental, lo mismo con un conjunto de metales. Pero se advierte que son valores por debajo de niveles guía para consumo humano’, afirmó Alejandro Rossi, Asesor Regional de Medio Ambiente de la UNOPS.

Tras el derrame que se produjo en Veladero, el mismo exgobernador José Luis Gioja pidió la intervención de la UNOPS para darle mayor transparencia a los estudios. Para lo cual, explicó Rossi que procesaron más de 9 mil casos, de los cuales ya cuentan con el análisis del laboratorio del 70%. ‘Faltan algunos resultados que corresponden aproximadamente el 30% de la cantidad de datos. Antes de fin de año esperamos contar con todos los informes’, explicó Rossi.

Por el momento, se conocieron los resultados preliminares del estudio realizado entre el 5 de octubre y el 1 de noviembre. Para esto se tomaron 165 muestras de aguas superficiales y subterráneas. Además sedimentos encontrados en la vega del Río Potrerillos y limnología para 63 parámetros, incluyéndose algunas muestras adicionales de suelo. En cuanto a esto, el escrito anuncia: ‘la UNOPS y el PNUMA no han identificado impactos sobre fuentes de agua para bebida humana en el área de influencia del incidente’.

Entre los metales percibidos está aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, manganeso, plomo y cinc. ‘Algunos se han dado por el accidente ambiental pero otros puede que no, para eso se requiere de tiempo para mayor investigación’, aseguró Rossi.

Fuente: Mch.cl

Previous Post

Rockwood y Corfo mantendrán acuerdo vigente desde 1980

Next Post

162 años cumplió Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Chile

Next Post
162 años cumplió Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Chile

162 años cumplió Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Chile

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.