• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Proyectan el cobre en US$1,9 para el 2017

17 de diciembre de 2015

La semana pasada diversos economistas consultados por PULSO coincidían en que si el precio de la libra de cobre se mantiene en torno a los US$2 durante 2016, el déficit fiscal en Chile se ubicaría entre 4% y 4,5% del PIB. La mala noticia es que si se cumple la proyección que acaba de hacer Credit Suisse (CS) para 2017, la situación para el fisco podría ser más estrecha aún.

Y es que el banco suizo acaba de recortar sus estimaciones para el precio del metal rojo -así como para otros commodities- en un 1% para 2016 y de 11% para el año siguiente. Con ello, las estimaciones serían de US$2,15 y US$1,916, respectivamente. Credit Suisse señala que el superávit de suministro y demanda ha aumentado en 360 mil toneladas de cobre refinado y 100 mil toneladas de superávit en concentrado. “Ahora estimamos un aumento de 320 mil toneladas de cobre extraído a lo proyectado previamente a la interrupción de producción durante el 4T y actualizamos el aumento especialmente para África y Zambia en particular. Ahora, 2016 parece que habrá un déficit de 85 mil toneladas (refinado y concentrado), principalmente debido al ajuste de Glencore tras la suspensión de minas en África y que finalizará en 2017, lo que llevará a un superávit de 400 mil toneladas. En 2018 comienza el déficit de suministro de largo plazo”, destaca CS en su reporte.

En la jornada de ayer, el precio spot de la principal exportación chilena se ubicó debajo de la barrera de los US$2,10 traes retroceder un 1,16%. Con ello, en el año el commodity muestra un retroceso de 27,88%.

Otros commodities

Para el caso del hierro, Credit Suisse también mantiene una tendencia bajista. Durante la segunda mitad de 2016 esperan que los precios lleguen a US$35 la tonelada, aunque durante el primer semestre se podrían dar incrementos de corto plazo debido a recortes de suministro.

Por otra parte, ayer Moody’s redujo su previsión para el precio del petróleo en 2016 ante las expectativas de un prolongado superávit de suministros, al referir que la producción adicional de Irán, si se levantan las sanciones, contrarrestaría cualquier desaceleración en el bombeo en Estados Unidos.

Fuente: Mch.cl

Previous Post

11 programas de OTECs reciben Sello de Calidad CCM

Next Post

La producción de Codelco terminará en 1,7 millones de toneladas este 2015

Next Post
La producción de Codelco terminará en 1,7 millones de toneladas este 2015

La producción de Codelco terminará en 1,7 millones de toneladas este 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.