• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Presupuesto de exploración minera en Chile disminuyó 13%

20 de enero de 2016

Un total de US$ 615 millones se destinó a exploración minera el año pasado en Chile; US$ 90 millones menos que en 2014, monto que representó un retroceso de 13%. Sin embargo, en el resto del mundo, la caída fue de 18%, según datos de Cochilco. El país se situó como el cuarto mayor destino para esta inversión en el globo.

El vicepresidente ejecutivo, Sergio Hernández, explica que esto se debe a que el país es visto como un destino con sólidas bases para la inversión, tanto por su potencial geológico como por la seriedad de sus instituciones y la estabilidad política y económica. Agrega que en Chile la exploración de cobre y otros minerales cayó 19% el año pasado, mientras en el mundo bajó 21%. Por su parte, en oro Chile aumentó su exploración 16%, mientras en el mundo se redujo 14%.

Sostiene que el presupuesto exploratorio depende de los precios de los metales, habitualmente con un año de desfase. “Seguirán cayendo mientras el precio del cobre siga bajando y las expectativas de recuperación se mantengan relativamente pesimistas”, aclara Hernández. Y añade: “Se espera que el presupuesto 2016 sea mucho menor que el de 2015″.

Chile y Perú ocupan los dos primeros lugares en Latinoamérica en materia de recursos para exploración minera, con un 45% del monto disponible en la región. A su vez, mientras nuestro país ocupa el cuarto lugar en el mundo, Perú figura en el sexto. Hernández comenta que esto “se explica en cierta medida porque Chile tiene más empresas de gran minería que poseen presupuestos de exploración menos expuestos a las oscilaciones del precio, mientras Perú destaca por tener una mayor participación de empresas juniors explorando”.

US$ 8.771 millones fue el presupuesto del año pasado destinado a exploraciones mineras a nivel mundial, una cifra US$ 12 mil millones más baja que la de 2012, año récord. Las grandes mineras son los actores más relevantes en la materia.

 

Fuente: Emol.com
Imagen: La Tercera

Previous Post

Alianza del Pacífico fue el tercer destino de los envíos no cobre

Next Post

Hasta $430 millones llegan remuneraciones de ejecutivos de empresas públicas

Next Post
Hasta $430 millones llegan remuneraciones de ejecutivos de empresas públicas

Hasta $430 millones llegan remuneraciones de ejecutivos de empresas públicas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.