• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Gobierno propone trasparentar aportes de Enap en Magallanes

29 de marzo de 2016

“Se cree necesario consensuar a nivel regional una propuesta de mejoramiento de la actual estructura de tarifas de gas natural, que implique de manera comprobada, que la entrega del aporte compensatorio del Estado, beneficie a los sectores de menor ingreso económico, generando mayor beneficio al sector residencial”.

Este es una de las observaciones que incluye la “Hoja de Ruta Energética: Magallanes 2050” encargada por el Ministerio de Energía para definir una política energética regional, y actualmente en consulta pública.

El borrador del documento incluye cuatro pilares estratégicos: uso eficiente de la energía, desarrollo diversificado de los recursos energéticos, acceso a energía segura y de calidad y fortalecimiento regional.

En todos ellos se proponen metas concretas con objetivos de corto, mediano y largo plazo.

Para el primer pilar se propone fomentar la eficiencia energética en la educación formal e informal, y promover la conciencia sobre eficiencia energética y el buen uso de la energía, mientras que en el segundo una modificación de la matriz actual, principalmente enfocada en la generación a gas.

Por ello, uno de los objetivos hacia el 2050 es que ningún recurso energético represente más de un 50% de la matriz (primaria) local. Además, se aspira a tener una matriz eléctrica limpia, con participación de al menos 95% de los recursos energéticos de bajas emisiones.

En cuanto al tercer pilar se propone que hacia el 2050 todas las comunas rurales y/o aisladas tengan abastecimiento de electricidad permanente. Para ello se plantea transparentar el monto del aporte compensatorio al gas en boletas, y reestructurar tarifas de gas natural, mediante la diferenciación por tramos de consumo y sectores, favoreciendo al sector residencia, entre otros.

Asimismo, se estima necesario reorientar los recursos ahorrados del aporte compensatorio a ENAP a inversión de acondicionamiento térmico de las edificaciones.

Por último, se propone la conformación de equipos de trabajo público-privados que evalúen las problemáticas locales energéticas y gestionen soluciones viables para la comunidad.

 

 

Fuente: Pulso
Imagen: nuevamineria.com

Previous Post

Aguas Andinas: Llenado de embalse El Yeso asegura agua para 2016

Next Post

Petróleo se recupera y sube más de 50% desde febrero

Next Post
Petróleo se recupera y sube más de 50% desde febrero

Petróleo se recupera y sube más de 50% desde febrero

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.