• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Empresas neozelandesas buscarán ampliar redes de contacto en Expomin

21 de abril de 2016

Ampliar y fortalecer las redes de contacto para generar relaciones estratégicas y sostenibles es lo que espera la delegación de empresas neozelandesas que participará en Expomin 2016. Bajo el paraguas de New Zealand Trade & Enterprise (NZTE), agencia de desarrollo de negocios de Nueva Zelanda, las firmas A-Ward, 4RF, Scott Technology –Rocklabs y ARANZ Geo – Leapfrog presentarán sus innovaciones para el sector minero.

Según Rhianon Berry, agregada comercial para Sudamérica de NZTE, esta exposición “es una plataforma de negocios y networking ideal para que las empresas presenten su amplia gama de conocimientos especializados y así ayudar a Chile a superar sus actuales desafíos con soluciones innovadoras y económicas”.

Junto con enfatizar que “todas las compañías neozelandesas que estarán presentes proveerán informaciones relevantes para ayudar a que el sector minero chileno siga siendo una plataforma para el desarrollo del país”, Rhianon Berry, de la delegación de Nueva Zelanda, manifestó que esperan “ampliar y fortalecer las redes de contacto a fin de generar relaciones sostenibles y estratégicas, que contribuyan a crear mayor valor para la industria minera”.

Lo que exhibirán

La empresa Leapfrog, por ejemplo, presentará su software Leapfrog Geo, para modelado geológico implícito y visualización geocientífica. La firma A-Ward mostrará la tecnología de sus cargadores y descargadores de contenedores marítimos, así como cargadores horizontales, como el MiSlide Horizontal con sistema hidráulico ram. Scott Technology, que opera en Chile bajo la marca global Rocklabs, presentará soluciones que van desde equipos estándar de trituración y pulverizado hasta sistemas automatizados llave en mano. 4RF trabaja con radios en frecuencias desde 135MHz hasta 2.5GHZ para enlaces de punto a punto y de punto a multipunto, diseñados para aplicaciones exigentes de diferentes distancias hasta centenas de kilómetros. IESE, International Earth Sciences, se especializa en análisis geotérmicos y micro-sísmicos, con expertos internacionales en geología, sismología, física y tecnología de análisis de instrumentación de datos.

 
Fuente: mch.cl
Imagen: aminera.com

Previous Post

Cobre registra mayor alza diaria en cinco meses y llega a US$2,2

Next Post

Oficializan contenidos de Curso Homologado de Inducción Básica en Faenas Mineras

Next Post
Oficializan contenidos de Curso Homologado de Inducción Básica en Faenas Mineras

Oficializan contenidos de Curso Homologado de Inducción Básica en Faenas Mineras

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.