• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Exponen beneficios que ofrecen las Zonas Económicas Especiales de Ilo y Matarani

28 de abril de 2016

La macro zona sur de Perú, que conforman los departamentos de Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna, se está consolidando como un importante polo de desarrollo minero. De hecho, concentra 24 de los proyectos que conforman la cartera de inversiones mineras de ese país, es decir, cerca de la mitad de las iniciativas.

Este potencial de negocio es uno de los principales alicientes que ofrecen los Ceticos de Ilo y Matarani para atraer nuevas empresas, y fue uno de los puntos que sus respectivos gerentes –Jorge Pacora y Marco Castro– destacaron en la conferencia “Zonas Económicas Especiales del Perú: Oportunidad de Inversión”, dirigida al sector manufacturero y minero, en el marco de la feria Expomin.

¿Qué son los Ceticos? Los Centros de Exportación Transformación Industria Comercialización y Servicios son áreas geográficas debidamente delimitadas que tienen naturaleza de Zona Primaria Aduanera de Tratamiento Especial, en la que se pueden realizar las siguientes actividades:

  • Almacenamiento
  • Maquila y/o ensamblaje
  • Manufactura y/o producción
  • Reparación y/o reacondicionamiento de maquinarias y equipos, entre otras.

Los ejecutivos explicaron que entre los beneficios que ofrecen instalarse en estas zonas económicas especiales de Perú, se encuentran:

  • Ventajas tributarias para la exportación: exoneración del Impuesto a la Renta, del IGV e ISC (equivalente al IVA chileno), y de derechos y tributos aduaneros.
  • Ventajas tributarias para la nacionalización: Exoneración del Impuesto a la Renta.
  • Ventajas Aduaneras: Los derechos e impuestos a la importación de bienes de capital están suspendidos en cuanto permanezcan en los Ceticos; el ingreso de mercancías nacionales y servicios en favor de los usuarios del Ceticos es considerado una exportación; el almacenamiento de mercancías es hasta el año 2022.

La conferencia generó gran interés, reflejada en una elevada concurrencia.

 
Fuente e imagen: mch.cl

Previous Post

Acciona Chile muestra obras que realiza en el mundo a través de tecnologías virtuales

Next Post

ME Elecmetal inaugura planta en Rancagua por US$ 100 millones

Next Post
ME Elecmetal inaugura planta en Rancagua por US$ 100 millones

ME Elecmetal inaugura planta en Rancagua por US$ 100 millones

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.