• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Bolivia, Brasil y Perú definirán acciones contra la minería ilegal

24 de mayo de 2016

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera de Bolivia informó que el encuentro se realizará en julio para buscar medidas de protección en la franja amazónica contra la minería ilegal y la contaminación provocada por el uso del mercurio.

Autoridades de Bolivia, Brasil y Perú se reunirán en julio próximo para definir acciones sobre la explotación y comercialización minera ilegal, anunció hoy el director nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Carlos Soruco.

En rueda de prensa, el directivo precisó que se considerarán medidas para evitar el uso de mercurio que tenga impactos socioambientales y económicos en la zona amazónica compartida entre los tres países.

Soruco explicó que en la última reunión con Perú sobre el tema minero, hace una semana en la ciudad de Cuzco, se trazó una hoja de ruta para realizar diferentes actividades coordinadas.

El funcionario consideró que los resultados serán evaluados dentro de un mes para perfilar definiciones.

El directivo señaló que con Brasil también se tuvo una reunión para hablar sobre lo que sucede en toda la franja fronteriza, donde se usa el mercurio para la explotación aurífera.

«Tenemos planeado reuniones en julio para asumir acciones destinadas a enfrentar la minería ilegal, es importante trabajar cuanto antes sobre este tema», aseveró.

De acuerdo con la autoridad de la AJAM, los tres países coincidieron en que la principal preocupación en la franja amazónica es la minería ilegal y la contaminación provocada por el uso del mercurio.

«Estamos muy interesados en abordar este problema, porque nos preocupa el uso de mercurio, el cual afecta no sólo el medioambiente, sino también la salud de los habitantes, afecta la economía, contamina el agua de los ríos y afecta la pesca», mencionó.

Soruco dijo que cada país quedó en identificar las zonas de explotación ilegal de minerales y compartir esa información para actuar de manera coordinada.

Sobre el contrabando de oro, el directivo dijo que se da desde Perú pasando por territorio nacional para ser exportado como oro marginal a través de los aeropuertos bolivianos, aunque manifestó que también hay otras versiones de que el oro se trafica de Bolivia a Perú.

Soruco dijo que lo fundamental es evitar, de forma coordinada, el contrabando ilegal de minerales en la región fronteriza entre los tres países.

Fuente: América Economía

Previous Post

Pese al aumento del dólar, competitividad de la minería e industria cae por costos laborales y menores precios

Next Post

Chile iniciará un nuevo proceso contra minera SQM por contrato en Salar de Atacama

Next Post
Chile iniciará un nuevo proceso contra minera SQM por contrato en Salar de Atacama

Chile iniciará un nuevo proceso contra minera SQM por contrato en Salar de Atacama

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.