• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Ministra de minería aborda los desafíos de la industria de lantánidos en Chile

25 de mayo de 2016

La Ministra de Minería Aurora Williams, recibió a delegación del Ministerio de Industria y Tecnología de China, junto a ejecutivos de la empresa Biolantánidos, para analizar los alcances y desafíos de la industria de lantánidos en Chile, comúnmente conocida como «Tierras Raras».

La Secretaria de Estado señaló que el establecimiento de la industria de tierras raras, otorgaría a Chile la oportunidad de diversificar su oferta de exportación, posicionarlo como un mercado competitivo dentro de este mercado y atraer nuevas innovaciones e inversión efectiva.

Por su parte, la delegación asiática público-privada manifestó su interés en invertir en esta industria, tomando en cuenta que China posee la mayor demanda mundial de este mineral. Asimismo, señalaron estar dispuestos en analizar la tecnología aplicada en la Región del Biobío, que se desarrolla en conjunto con la Universidad de Concepción y la empresa Biolantánidos, para la exploración y explotación de Tierras Raras.

El desarrollo de esta industria a nivel nacional ha estado asociado 100% a I+D. Hasta el momento se han desarrollado 4 patentes relacionadas con esta materia, entre ellas, un proceso de extracción único en el mundo que busca mejorar las metodologías existentes en China tanto en eficiencia, como en armonía con el medio ambiente.

Tierras Raras

Las tierras raras corresponden a un conjunto de metales blandos que ha sido detectado en pocas partes del mundo y que es utilizado actualmente en tecnología de punta. Tierras Raras es el nombre común que reciben un grupo de 18 elementos que tienen propiedades particulares dentro de la tabla periódica. Sus principales usos se relacionan actualmente con tecnologías modernas muy variadas, como por ejemplo imanes para computadores, lámparas halógenas, equipos de resonancia magnética, pantallas para televisores, aleaciones de acero, entre otros.

Prácticamente todos los elementos electrónicos contienen este mineral único: los LCD, computadores, smartphones, amplificadores de fibra óptica, tecnología de aviación, entre otros usos.

En Chile, en la localidad de Penco, Región del Biobío, encontraron una veta de tierras raras. La empresa Biolantánidos ya se encuentra realizando la exploración y se espera llegar a producir en la zona más de 2.000 toneladas de este material. Se proyecta la instalación de la primera planta comercial, que debería estar en marcha este año y que actualmente se encuentra en evaluación.

Junto con el apoyo financiero de Minería Activa, este fondo cuenta con la línea de crédito Corfo del Programa Fénix, para ser los primeros en desarrollar los lantánidos en Chile.

Previous Post

Chile iniciará un nuevo proceso contra minera SQM por contrato en Salar de Atacama

Next Post

Gobierno lanza Agencia de Promoción de Inversiones en instalaciones de Atlas Copco Chilena

Next Post
Gobierno lanza Agencia de Promoción de Inversiones en instalaciones de Atlas Copco Chilena

Gobierno lanza Agencia de Promoción de Inversiones en instalaciones de Atlas Copco Chilena

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.