• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Cámara Chilena del Litio critica política de explotación del mineral

22 de junio de 2016

Representantes de la Cámara Chilena del Litio asistieron ayer a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza la participación de organismos públicos en la exploración, procesamiento, explotación, exportación y transporte de litio, así como las características del contrato suscrito entre Corfo y SQM.

El coordinador general de la entidad, Luis Gallardo, expresó su preocupación por los criterios de explotación de dicho mineral considerados en la legislación chilena.

Según señaló, la inquietud tiene que ver con modificar los criterios que, a su juicio, se encuentran equivocados en su dirección. “Creemos que las autoridades están asesoradas con un interés determinado y no en beneficio del país, del Estado y de quienes son propietarios de derechos mineros, sino que estos van destinados a proteger determinados intereses particulares”.

Según el resumen de su alocución, publicado en el sitio web de la Cámara de Diputados, hoy la tecnología apunta a cambiar el sistema de combustión para los vehículos que usan petróleo, por autos eléctricos que no contaminan y que son más económicos, pero que existe un gran interés, de parte de las productoras de petróleo, para que esto no suceda. “Ellos no quieren que se genere la posibilidad de explotar el litio”, señaló.

Según el diputado (PR) Alberto Robles, es muy relevante la participación de este sector minero, debido a que han aportado con investigaciones que serán incorporadas dentro del informe final de la Comisión.

“Si no somos capaces de tomar esto que se viene, puede que el litio después quede obsoleto y perdamos la oportunidad de explotar y tener ingresos para el desarrollo del país (…) Es muy importante toda la información en la investigación que hagamos, por eso vamos a tratar de realizar una investigación lo más profunda que podamos para poder tener todos los antecedentes y entregar un informe completo al Estado y al Gobierno”, comentó.

Fuente: Pulso

Previous Post

Acuerdo Corfo-Rockwood por uso del salar generará negocios por US$1.300 millones

Next Post

Comité de expertos del cobre prevé leve ajuste en el precio

Next Post
Comité de expertos del cobre prevé leve ajuste en el precio

Comité de expertos del cobre prevé leve ajuste en el precio

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.