• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

El sector minero europeo sube un 2% y avanza más de un 50% en 2016

7 de noviembre de 2016

Buena jornada para el sector minero europeo. El índice Stoxx Europe TMI Mining, compuesto por las mineras británicas Rio Tinto, Glencore, BHP Billiton, Anglo American, Rangold Resources, Fresnillo, Polymetal, Antofagasta, Centamin, Kaz Minerals, la empresa francesa Imerys y el grupo sueco Boliden, sube un 2% y es uno de los más alcistas en Europa.

En lo que va de año, este sector, que se encuentra en máximos desde agosto de 2015, acumula una revalorización del 51%, que se reduce hasta el 22% en los últimos doce meses. Y es que las compañías mineras, al igual que las petroleras, se hundieron hasta mínimos anuales en el mes de enero, cuando se desplomaron las materias primas a nivel mundial. El sector marcó mínimos el pasado 20 de enero en 266 puntos y marcó un máximo anual en 547 el pasado 1 de noviembre (ahora cotiza en 527).

Uno de los catalizadores para estas empresas es el precio del cobre, que ha superado resistencias de manera destacada y ha conseguido acercarse a los máximos de 2015. José María Rodríguez, analista de Bolsamanía, señala que el cobre “aún presenta un importante potencial de subida”, aunque a corto plazo no es descartable una corrección a la zona de resistencia ya superada.

Entre los mayores productores de cobre a nivel mundial, se encuentran BHP Billiton, que sube un 4% en el FTSE 100, y Antofagasta y Rio Tinto, que registran subidas del 3% en la bolsa de Londres. Además, Glencore y Anglo American suben un 2% en el mismo mercado.

MAYORES PRODUCTORES DE COBRE

El principal país productor de cobre es Chile, con una producción aproximada de 5,8 millones de toneladas métricas anuales. El país tiene una cuota de mercado a nivel mundial de aproximadamente el 30%, según el Ministerio de Minería chileno. Otros países importantes en la producción de cobre son China (1,6 millones de toneladas), Perú (1,4 millones), Estados Unidos (1,3 millones) y República Democrática del Congo (1,1 millones).

El principal productor de Chile es la empresa pública Codelco, que a su vez tiene una cuota de mercado en Chile superior al 30%, ya que su producción en 2015 fue de casi 1,9 millones de toneladas, con un aumento del 3,6% respecto a 2014. Su beneficio operativo (EBITDA) anual fue de 3.576 millones de dólares, con un margen EBITDA del 37%.

La ministra de Minería chilena, Aurora Williams, se encuentra de gira en Reino Unido para participar en la London Metal Exchange Week (LME). En dicho encuentro, ha recordado que Chile concentra el 29,2% de las reservas mundiales de Cobre y que “las exportaciones de minerales” en el país llegaron hasta 34.000 millones de dólares en 2015.

Previous Post

Producción de cobre en el Perú entre enero y septiembre superó total del 2015

Next Post

Alzas de salarios y costo de mano de obra volvieron a moderarse

Next Post
Alzas de salarios y costo de mano de obra volvieron a moderarse

Alzas de salarios y costo de mano de obra volvieron a moderarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.