• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Codelco y negociaciones colectivas: “Aprendimos a decir que no al bonismo”

22 de noviembre de 2016

Este año ha estado marcado por un cambio de política de Codelco frente a las negociaciones colectivas de sus sindicatos. La cuprera ha recortado los montos de los bonos por termino de negociación y ha establecido una política de cero reajuste de sueldos.

El vicepresidente de productividad y costos de Codelco, José Robles, se refirió ayer a cómo la estatal enfrenta esta situación. “El 2015 enfrentamos un nivel de conflictividad no menor, y aprendimos a decir que no al bonismo. Dijimos que no estamos para bonos, solamente estamos para la productividad. No a la doble negociación, no a la negociación ramal”, señaló.

Durante un seminario sobre eficiencia y costos organizado por Cochilco, el ejecutivo señaló que la cuprera estuvo históricamente enfrentada a “una lucha” entre dos modelos sindicales. Por un lado se encontraban los movimientos supra sindicales, y por otro, los sindicatos de base de la firma. “Nosotros estamos por el segundo, creemos que ahí se juega el partido”, dijo.

Respecto de los bonos, en caso que la cuprera estatal decida implementarlos, el ejecutivo señaló que se busca que estos “no se paguen a todo evento”, sino que se calculen sobre la base de productividad de los trabajadores. “Creemos que no hay espacios para conflictos, pero si vienen los vamos a enfrentar”.

Robles agregó que como Corporación no se dejarán“dejar atemorizar si nos vienen a poner términos que no nos corresponden . Si estamos abiertos a la productividad , al diálogo, pero al diálogo constructivo, responsable”, dijo, respecto de los procesos de negociación.

En febrero finaliza el contrato colectivo de los sindicatos 1,2 y 3 de trabajadores de Chuquicamata, que abarcan a cerca de cinco mil trabajadores, en una negociación que se anticipa compleja.

¿Crisis en Codelco?

En la oportunidad, el director de estudios de Cochilco, Jorge Cantallopts, afirmó que la industria del cobre “no está en crisis”, sino que está pasando por un momento bajo del ciclo de precios.

Sin embargo, esta apreciación no fue compartida por Robles. “Nuestro colega decía que la minería no está en crisis, y es probable. Pero Codelco sí tiene una crisis en cuanto a requerir necesariamente hacer sus proyectos estructurales para dar continuidad de sus operaciones, en momentos que hay restricción de flujo de caja, tanto del Estado como también de la compañía”.

Fuente: La Tercera

Previous Post

Graña y Montero recibe pago de Collahuasi tras arbitraje por sobrecostos

Next Post

Reforma al Código de Aguas fue aprobada en la Cámara y ahora pasa al Senado

Next Post
Reforma al Código de Aguas fue aprobada en la Cámara y ahora pasa al Senado

Reforma al Código de Aguas fue aprobada en la Cámara y ahora pasa al Senado

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.