• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Inédito acuerdo entre La Higuera y minera Dominga

24 de enero de 2017

El Consejo regional valoró la disposición de la comunidad para mantener conversaciones con la empresa.

Como un hecho inédito en comunidades rurales, calificaron los consejeros regionales el trabajo realizado por la sociedad civil de la comuna de La Higuera, al establecer un acuerdo marco con la empresa minera Dominga para el desarrollo humano, productivo y ambiental de la comuna.

Unos 25 dirigentes comunitarios, en representación de los 1.500 habitantes de los sectores Punta Colorada, El Trapiche, Los Choros, Punta Choros, Chungungo, Caleta Hornos, así como de agricultores, olivicultores, crianceros y mineros, se reunieron con la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, para informar sobre los beneficios que tendrá el acuerdo marco firmado con la minera y que se concretará cuando ésta comience la producción.

«Este es un hito que era muy necesario conocerlo, nos explicaron y dejaron claramente la intencionalidad. Creo que es un acuerdo único en Chile y que ojalá pueda ser replicado en otras comunidades (…)

Eso permite que la comunidad participe, sea exigente y pueda desarrollar sus potencialidades con proyectos de tipo social’, señaló el presidente de la comisión, Marcelo Castagneto. Los dirigentes sostuvieron un intenso diálogo con los consejeros, quienes reconocieron que todo aquello que aporte al surgimiento de la comuna para un mejor desarrollo es bienvenido.

En tal sentido, el presidente del CORE, Teodoro Aguirre, valoró la capacidad de integración de los vecinos de La Higuera. ‘Se pudo apreciar que hay una integración de la comunidad, respecto a mirar con mucha responsabilidad y madurez lo que viene por delante con la instalación de la empresa minera. Ellos han sido muy maduros en el sentido de tener la conversación necesaria con la empresa, teniendo una mirada de futuro para desarrollar la comuna y esta es la gran oportunidad’, afirmó.

El dirigente Pedro López, dijo que la idea es que al aprobarse el proyecto, parte de las ganancias se inviertan en las diversas localidades, tanto en electricidad, alcantarillado y en reforzar las actividades productivas como la agricultura, el turismo, y la piscicultura. Sostuvo que este acuerdo es el fruto de un trabajo que como vecinos vienen desarrollando desde hace dos años.

Fuente: El Día de La Serena

Previous Post

Chile eleva proyección de precio de cobre a 2,40 dolares la libra en 2017

Next Post

Resurge violencia en la minería y empresa impulsa inédita acción judicial contra sindicatos

Next Post
Chile queda bajo la carrera por la explotación de tierras raras pese a potencial geológico

Resurge violencia en la minería y empresa impulsa inédita acción judicial contra sindicatos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.