• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Anglo American evalúa opciones para mina El Soldado por problemas con permiso

17 de febrero de 2017

Anglo American ha tenido problemas para obtener la aprobación de los reguladores sobre su plan de rediseño de la pequeña mina de cobre El Soldado en Chile, lo que podría llevar a la suspensión de las operaciones en el yacimiento, dijeron dos fuentes con conocimiento del proceso.

La minera quiere remodelar El Soldado, que produjo alrededor de 36.000 toneladas de cobre en 2015, debido a complejos problemas de ingeniería. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile debe dar el permiso para que pueda avanzarse en el plan.

Sin embargo, Sernageomin no está satisfecho con el esquema planteado y quiere que Anglo American realice nuevamente los bocetos, dijeron las fuentes. Una de ellas aseguró que una notificación oficial podría ser despachada esta semana.

“Todavía estamos esperando la aprobación del permiso para el plan de rediseño de la mina y no hemos recibido una resolución de Sernageomin”, dijo una fuente de alto nivel en Anglo, quien solicitó anonimato.

“Claramente, ante la continua ausencia de un permiso aprobado, podemos necesitar tomar las medidas adecuadas, que pueden incluir la suspensión temporal de la operación de mina mientras discutimos esto más con el servicio”, añadió.

La compañía confía en que su plan para la mina es seguro ya que fue validado por expertos externos, dijo la fuente.

Sernageomin no respondió a las solicitudes de comentarios.

Aunque la mina es pequeña para los estándares de Chile, el mayor productor global de cobre, su eventual suspensión podría marcar una diferencia en el mercado justo cuando enfrentan problemas los dos yacimientos más grandes del metal rojo en el mundo, Escondida en Chile y Grasberg en Indonesia.

Anglo posee algo más de la mitad de El Soldado, que forma parte de su complejo Anglo American Sur. En la mina también participan la estatal chilena Codelco y las japonesas Mitsui y Mitsubishi.

El año pasado, Anglo dijo que recortaría cerca del 10% de los trabajadores de la mina, después de que las condiciones del mercado pusieron en peligro la continuidad operacional de la unidad.

Fuente: Reuters

Previous Post

Cobre se aleja de máximos y cierra en US$ 2,73 la libra

Next Post

Conflicto entre el sindicato y minera Escondida vive jornada clave

Next Post
Caída de 28% en ley del mineral afectó producción de Escondida en año fiscal 2016

Conflicto entre el sindicato y minera Escondida vive jornada clave

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.