• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Rockwood busca asociarse con Codelco para explotar litio

28 de febrero de 2017

Rockwood, filial chilena de la gigante estadounidense Albemarle, busca seguir creciendo en la extracción de litio en el país. Por eso, según comentaron altas fuentes de la industria, la compañía entregó un documento de expresión de interés para asociarse con Codelco y explotar los salares Maricunga y Pedernales, en donde la cuprera tiene pertenencias.

Rockwood y SQM son las únicas compañías que extraen este mineral en el país, ambas desde el Salar de Atacama. De hecho, la firma del país norteamericana suscribió en enero un acuerdo con Corfo que le permite aumentar su producción en Chile.

Desde la industria indican que los planes de Albemarle son ambiciosos, ya que pretende posicionarse como el mayor productor de litio, pero con valor agregado, generando especificaciones para la industria tecnológica o automotriz.

La oferta de la empresa estadounidense se produce en el marco del proceso iniciado por Codelco el 20 de enero pasado, cuando comunicó que comenzaba la búsqueda de expresiones de interés, individuales o en consorcio, para desarrollar los proyectos de litio en los salares de Maricunga y Pedernales, ubicados en la Región de Atacama.

En este proceso la estatal es asesorada por South Andes Capital, entidad que en el marco de esta preselección de manifestación de interés valoraría la experiencia previa de los postulantes en la industria del litio o sus capacidades para realizar este tipo de proyectos.

El 3 de febrero terminó el período de recepción de estas expresiones formales, pero en Codelco han sido herméticos sobre el avance de la búsqueda. Asimismo, consultada Rockwood por esta información, declinó hacer declaraciones.

Acuerdo con Corfo

A comienzos de año, ejecutivos de Albemarle visitaron el país para cerrar un acuerdo con Corfo que les permitía aumentar su producción de litio desde el Salar de Atacama, permitiendo, cuando ya esté en régimen, superar la de SQM. En específico, la operación permitió a Rockwood extender su contrato y subir la cuota autorizada de producción de litio en el Salar de Atacama, pasando de producir 26 mil toneladas a 82 mil toneladas al año de sales de litio de grado técnico y grado batería durante los próximos 27 años.

En su oportunidad, en la firma explicaron que para llegar a ese volumen se considera el desarrollo de una tecnología para producir hidróxido de litio desde salmuera, convirtiéndose de esta forma en el primer proveedor mundial del mineral no metálico.

Fuente: El Mercurio

Previous Post

América Latina: Producción de acero cae 10% en 2016 pero proyectan un repunte para este año

Next Post

A dos semanas de cumplirse el plazo SEA recomienda aprobar proyecto Dominga

Next Post
A dos semanas de cumplirse el plazo SEA recomienda aprobar proyecto Dominga

A dos semanas de cumplirse el plazo SEA recomienda aprobar proyecto Dominga

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.