• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Producción de Escondida caería en 250 mil toneladas a causa de huelga

28 de marzo de 2017

Una producción de 1 millón 215 mil toneladas de cobre estimaba el mercado para Escondida en 2017. Pero la huelga que paralizó por 44 jornadas la faena más grande del metal rojo en el mundo impactará enormemente estas proyecciones.

El profesor del Centro Minería de la UC, Gustavo Lagos calcula que este año la producción de la mina alcanzaría 250 mil toneladas menos que las previstas. Esto no solo considera los días efectivos de paro, sino que también suma el efecto de una puesta en marcha que tardará meses y un clima laboral resentido.

“Muy posiblemente habrá un pésimo clima laboral en los primeros meses, tras reanudarse la producción, con mucha incertidumbre, con mala relación entre supervisores y trabajadores, probablemente con acciones legales del sindicato en contra de la empresa, ya que esta no pagará el bono de término de conflicto, ni reajuste ni los días no trabajados. Un mal clima laboral aumenta el riesgo de accidentes y baja las expectativas de producción”, apunta el académico.

Lagos sostiene que de hacerse efectivas las “ruedas cuadradas” -expresión que se aplica cuando los operarios no trabajan a toda capacidad-, la estimación de 250 mil toneladas podría incrementarse. De todas formas, este es un número relevante, pues supera los volúmenes que en 2016 reportaron faenas como Andina de Codelco (193 mil toneladas), Centinela de Antofagasta Minerals (236 mil toneladas) o la suma de Spence y Cerro Colorado (241 mil toneladas), las otras dos compañías que opera BHP Billiton en Chile.

“Mi estimación es que la producción que podría perderse en 2017 es superior a la proyectada por el mercado, llegando a 250 mil toneladas este año y pudiendo exceder esta cifra en el caso que haya aplicación de ‘ruedas cuadradas efectivas’ por parte del sindicato. Lo anterior, no considera el retraso de las inversiones y su efecto en la producción de 2017 y 2018”, agrega el experto. El académico también calcula que la menor producción repercutirá en una merma de ingresos fiscales por, al menos, USD 240 millones en 2017.

El Mercurio

Previous Post

SalfaCorp invertirá cerca de 320 millones de dólares durante este ejercicio

Next Post

Collahuasi: la próxima negociación que preocupa a la minería

Next Post
Collahuasi bajará su producción de cobre ante baja en el precio

Collahuasi: la próxima negociación que preocupa a la minería

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.