• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Efecto Escondida: No descartan nuevo Imacec negativo

6 de abril de 2017

Fueron tres los factores que incidieron en la fuerte caída que registró la actividad económica en febrero y uno de ellos se volverá a repetir en el tercer mes del año: la huelga de Minera Escondida.

La paralización de las faenas durante los primeros 23 días de marzo en el yacimiento de cobre más grande del mundo volverá a resentirse en los resultados, según las proyecciones del mercado.

Santander Estudios firmó que «la estimación para marzo considera nuevamente una caída relevante en el componente minero, que será compensada por el resto de las actividades productivas» y espera que el Imacec caiga -0,5% o crezca 0,0%, «con lo cual el producto del primer trimestre habría sido invariante respecto al mismo periodo del año anterior».

En tanto, BCI espera que el rango sea de 0% – 0,5%, mientras que BBVA Research proyecta una variaciones entre -0,5% y 0,5%, «fuertemente impactada por Minería y por la actividad de la construcción».

«Con esto, el primer trimestre terminaría con un crecimiento nulo con relevante riesgo de contracción interanual, aunque bastante más difícil es que veamos una caída desestacionalizada, dependiendo en gran medida de la evolución del resto de la actividad», detalló BBVA.

Por su parte Bice Inversiones afirma que «hacia la segunda mitad de este año, esperamos que la actividad anote una mejora de la mano de una actividad minera en recuperación y bajas bases de comparación, hecho que llevaría a que el PIB del año 2017 anote un crecimiento de 1,7%».

«En este sentido, mantenemos la visión de que la economía se encuentra en un débil momento, hecho podría comenzar a revertirse en la medida que el Banco Central de Chile entregué un mayor estímulo monetario y que los ciclos de confianza a nivel de consumidores y empresarios logren indicar mejores expectativas futuras», finalizó.

Con todo, Goldman Sachs espera que el Banco Central recorte la tasa de interés en la Reunión de Política Monetaria de la próxima semana.

«A la luz de las recientes cifras de actividad, junto con el hecho de que las expectativas de inflación han permanecido bien ancladas, las condiciones del mercado de trabajo se han vuelto cada vez más suaves y las presiones inflacionarias -especialmente la inflación subyacente- han permanecido contenidas, esperamos que el banco central reduzca la tasa de política en 25 puntos base a 2,75%», dijo la entidad.

El Mercurio

Previous Post

Empresas asiáticas critican proceso de Codelco en torno al Litio

Next Post

Envíos de Litio podrían alcanzar 1.200 millones de dólares según Corfo

Next Post
Australiana busca comprar proyectos en salares para explotar litio

Envíos de Litio podrían alcanzar 1.200 millones de dólares según Corfo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.