• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Envíos de Litio podrían alcanzar 1.200 millones de dólares según Corfo

6 de abril de 2017

En poco más de un mes, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, y el director ejecutivo de InvestChile, Carlos Álvarez, darán punta pié a un road show en Frankfurt, Alemania, para responder todas las consultas que puedan tener las empresas líderes de producción de baterías de litio a nivel mundial, sobre una posible instalación en Chile.

Esto, en el marco del proceso de licitación que lanzó recientemente Corfo y Rockwood Litio, controlada por la estadounidense Albermarle, proceso que ya está bajo la mirada de empresas asiáticas y europeas.

Así, Bitran explicó que hoy se encuentran en un proceso de precalificación de interesados, donde las compañías deben señalar mediante una carta de interés cuál es el tipo de producto que desean producir, su experiencia en la materia, cuál es su presencia internacional, su capacidad tecnológica y financiera y también su historial en materia ambiental. “Vamos a definir una lista corta”, acotó el titular de Corfo, afirmando que no buscan “especuladores” que estén estrenándose en este negocio.

Con esto, indicó que “la hora de la verdad será el 30 de mayo, cuando deben presentar los antecedentes”, mientras que Corfo se tomaría al menos un mes y medio para definir la lista de empresas, apoyado por una asesoría externa, lo que también se encuentra en proceso de licitación.

Luego, en un plazo de tres o cuatro meses, se recibirían las propuestas finales de las empresas, para que en enero esté concretada la adjudicación del proyecto.

De acuerdo a Bitran, “el litio se ha tornado tremendamente escaso, hemos tenido precios spot que han saltado de los US$6.000 para el precio del carbonato de litio grado batería o del hidróxido de litio, en contratos de largo plazo, llegando incluso hasta los US$15.000”.

Así, según cálculos del vicepresidente ejecutivo de Corfo, “suponiendo que el carbonato de litio y hidróxido tienen en promedio un precio de US$10.000 por tonelada, en contrato de largo plazo, es algo optimista, y tenemos 20.000 toneladas de producción anual, el valor de exportación de la materia prima son US$200 millones al año”.

En tanto, de producirse cátodos de litio, u otros productos de mayor valor agregado, aseguró que “podemos llegar incluso a los US$1.200 millones”, lo que se compara con los US$28.000 millones que logró la exportación de cobre en 2016.

La Tercera

Previous Post

Efecto Escondida: No descartan nuevo Imacec negativo

Next Post

Grupo Luksic apuesta por minería peruana

Next Post
Tres de cinco mayores minas de cobre serán peruanas

Grupo Luksic apuesta por minería peruana

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.