• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Dirección del Trabajo rechazó solicitud de trabajadores de mina Zaldívar

12 de julio de 2017

Un revés recibió el sindicato de operadores de la Mina Zaldívar en medio de la negociación colectiva que lleva adelante con la administración de la faena ligada a Antofagasta Minerals, brazo minero del grupo Luksic, tras el dictamen que emitió el titular de la Dirección del Trabajo, Cristian Melis.

En el documento, la entidad denegó la petición de los trabajadores, quienes buscaban incluir en la negociación colectiva en curso el pago de un bono extra por un ajuste de las jornadas excepcionales.

“No resulta ajustado a derecho considerar incluido dentro del piso de negociación colectiva 11.1 sobre acuerdo de renovación de sistemas excepcionales del convenio colectivo vigente, pues aquello implicaría la renuncia del derecho de que gozan los trabajadores de, en la oportunidad correspondiente, aceptar o rechazar la propuesta de la renovación de la resolución de jornada excepcional”, establece el documento.

Los trabajadores habían solicitado además que la empresa incluyera el bono de renovación de autorización del sistema de jornadas excepcionales, contemplado en la cláusula 11.2, dentro del piso de negociación, lo que significó en el anterior proceso el pago de cuatro bonos, cada uno por $ 875 mil, con una suma total de $ 3,5 millones y que esta vez se había fijado en $ 2 millones. Cercanos a la negociación aclararon que este resolución no altera en nada las conversaciones que aún mantienen la mesa de negociación.

Las conversaciones entre la empresa y los trabajadores se encuentra en fase de los buenos oficios y si no se logra un acuerdo en los próximos días, los trabajadores concretarán la huelga, dado que solo quedaría una opción de extender más las negociaciones, pero tiene que ser de común acuerdo entre las partes.

La mina pertenece en partes iguales a Antofagasta Minerals, y a Barrick Gold y reportó un Ebitda de US$ 85 millones en 2016 con una producción de 55 toneladas de cobre anual.

Fuente: Diario Financiero

Previous Post

Inversión de la industria minera chilena cayó a su menor nivel en siete años

Next Post

Proyecto de litio buscará establecer industria en Copiapó

Next Post
Proyecto de litio buscará establecer industria en Copiapó

Proyecto de litio buscará establecer industria en Copiapó

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.