• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Alcaldes de las regiones de Arica y Coquimbo elaboran propuesta para modificar Ley de Patentes Mineras

24 de julio de 2017

Después de tres días de jornadas de trabajo en Santiago, autoridades de 23 municipios de las regiones XV a la lV, agrupados en Asociación de Municipios del Norte (Amunochi), concretaron la entrega en La Moneda de un proyecto de ley que modifica la distribución de los recursos captados a través del pago de patentes mineras.

La reforma es uno objetivos prioritarios de la asociación, que espera aprovechar tales fondos para concretar obras de desarrollo local.

El presidente de Amunochi y alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, dijo que hoy los municipios no pueden hacer libre uso de tales recursos.

“Hoy los municipios reciben el 50% de lo que las empresas pagan por patentes mineras, pero esos recursos sólo se pueden destinar a obras de desarrollo, y lo que se busca con esta modificación es que sean de libre disposición”, afirmó.

En ese contexto, la propuesta de los ediles apunta a modificar la Ley Patentes Mineras en su inciso primero, letra B, que establece un uso restringido de ese financiamiento.

“(Esa disposición) nos impide usar los recursos con discrecionalidad y para las reales necesidades de nuestras comunas, ya que en ocasiones Contraloría realiza una interpretación confusa o ambigua del concepto ‘obras de desarrollo’, cuando hemos querido realizar una inversión social con los recursos obtenidos de las patentes mineras”, agregó el alcalde de Calama, Daniel Agusto.

Los alcaldes y concejales de Amunochi sesionaron durante tres días en Santiago, en la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades, donde recibieron capacitación en temas como responsabilidad social empresarial y relaciones comunitarias, tribunales ambientales y minería sustentable, entro otros temas de interés.
Fórmula para calcular los montos

Las patentes mineras corresponden a un pago que tiene por finalidad resguardar la concesión o propiedad minera y no cancelarlo puede conducir a su remate. El precio de la patente se calcula en función de las hectáreas concedidas (un décimo de UTM por hectárea si es de explotación y un quincuagésimo de UTM si es de exploración), por lo que su valor no depende de los ingresos que percibe la empresa o de su producción.

Fuente: Mercurio Antofagasta

Previous Post

Aseguran que excedentes de Codelco para este año “descartan capitalización extraordinaria”

Next Post

Minera Zaldívar y sindicato de trabajadores logran acuerdo de contrato colectivo

Next Post
Sindicato rechazó las “bases de acuerdo” propuestas por Minera Zaldívar

Minera Zaldívar y sindicato de trabajadores logran acuerdo de contrato colectivo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.