• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Producción de cobre de Antofagasta Minerals incrementó 7,1% durante primer semestre del año

26 de julio de 2017

Antofagasta Minerals reportó un incremento en su producción de cobre durante el primer semestre de 7,1 %, respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2016.

La compañía en los seis primeros meses del año logró producir 346.300 toneladas de cobre fino. «Este aumento se explica por una mayor producción tanto en Minera Centinela, como en Minera Antucoya» indicó Antofagasta Minerals.

Centinela mejoró las leyes en el mineral, lo que contribuyó a un aumento de 17,9% en la producción de concentrados. Por su parte, la producción de cátodos de cobre en Antucoya durante el primer semestre aumentó 46,3% comparado con los primeros 6 meses de 2016, lo que refleja la finalización del proceso de ramp-up de esta operación, la más reciente del Grupo Minero. Con respecto a Los Pelambres, su producción bajó 4,6% debido a menores leyes, tal como estaba considerado en el plan minero del año.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc, comentó que “el desempeño de nuestra producción de cobre este año a la fecha ha sido más robusto que durante el mismo periodo el año pasado, particularmente en Centinela y Antucoya. Esta última compañía se encuentra operando a plena capacidad, lo cual nos tienen especialmente satisfechos”.

En cuanto a los sub-productos, la producción de molibdeno en la primera mitad del año fue de 4.500 toneladas, lo que implicó un crecimiento de 36,4% con relación al mismo período de 2016, como resultado de mejores leyes. En tanto, la producción de oro llegó a las 112.200 onzas en el período, lo que significó un alza del 2,5%.

Respecto a la disminución de costo neto de caja para los dos primeros trimestres del año fue de USD1,24 la libra, un 1,6% menor que el logrado en el mismo período de 2016. En tanto, el costo de caja antes de créditos por subproductos se redujo un 2,5%, hasta USD 1,56 la libra.

“Hemos avanzado con nuestra estrategia de enfocarnos en mejorar la eficiencias y lograr ahorros. Esto se ha visto reflejado en un costo neto de caja de USD 1,20 la libra para el segundo trimestre del año, lo que significó una rebaja de más de 5% con respecto al trimestre anterior”, explicó Arriagada como una forma de graficar los logros del Programa de Competitividad y Costos, el que se viene implementando desde fines del 2014.

Arriagada agregó que tanto la producción como los costos se encuentran en línea con las expectativas del Grupo, por lo que se mantiene su pronóstico para el año de producir entre 685.000 y 720.000 toneladas de cobre, a un costo neto de caja de US$1,30 la libra.

Fuente: portalminero.com

Previous Post

Codelco colocó bonos por US$2.750 millones en el mercado internacional

Next Post

Precio del cobre sube a su nivel más alto en los últimos dos años

Next Post
Precio del cobre sube a su nivel más alto en los últimos dos años

Precio del cobre sube a su nivel más alto en los últimos dos años

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.