• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Prevén mejores perspectivas en el precio del cobre para largo plazo en Chile

7 de agosto de 2017

El Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, señaló anoche en el conversatorio “El Futuro de la Minería en Chile”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, que se prevén mejores perspectivas del precio del cobre para el largo plazo.

Hernández explicó que el buen desempeño de indicadores de actividad económica de China este año, como el PIB, el comercio exterior – que superaron las previsiones del mercado-, así como de los sectores manufactureros y de vivienda permiten augurar una demanda de cobre sostenida. Agregó que también son factores que impulsan al alza el precio es la percepción de que este año habrá déficit de cobre en el mercado y la depreciación del dólar.

Sostuvo que las previsiones de COCHILCO son que en 2018 el precio del cobre promediará USD 2,68 la libra y que el valor del metal a largo plazo superará dicha cotización.

El Vicepresidente Ejecutivo defendió además el exitoso modelo de desarrollo minero de Chile, basado en tres pilares: una Codelco estatal, eficiente y generador de riquezas para el país; el desarrollo de una Gran Minería privada nacional y extranjera que genera nuevas tecnologías, mejores prácticas, externalidades positivas y recursos al Estado por la vía tributaria; y una Enami y una pequeña y mediana minería consolidada que permite la desconcentración urbana y el fortalecimiento geopolítico del país.

“Si uno de estos pilares falta, el modelo se ve amenazado. Este es un ejemplo a aplicar por otros países de la región y continuará siendo la piedra angular del desarrollo futuro de Chile”, enfatizó.

Respecto de los desafíos del sector minero señaló que es importante resolver los problemas que aún subsisten con las comunidades, disminuir los permisos que se requieren para la puesta en marcha de proyectos y definir una estructura productiva que permita fortalecer la producción de cobre fino. “Si todos trabajamos en conjunto por resolver estos desafíos lograremos una mejor minería para Chile”, puntualizó.

Fuente: portalminero.cl

Previous Post

Gran Minería sube sus costos a marzo por primera vez desde 2015

Next Post

Argentina en busca del ostentoso trono que tiene Chile en el mercado del litio

Next Post
Argentina en busca del ostentoso trono que tiene Chile en el mercado del litio

Argentina en busca del ostentoso trono que tiene Chile en el mercado del litio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.