• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Precio del oro se estabiliza sobre mínimos de dos semanas antes de dato inflación de EEUU

15 de septiembre de 2017

Los precios del oro se estabilizaron el jueves, luego de que el dólar se debilitó antes de la publicación de un dato sobre la inflación de Estados Unidos que será observado de cerca en busca de señales sobre el posible ritmo de alzas de tasas de interés de la Reserva Federal.

La moneda estadounidense se depreciaba 0,1% contra una cesta de monedas en las primeras operaciones del día, luego de haber anotado el miércoles su mayor alza diaria en seis semanas.

A las 1121 GMT, el oro al contado operaba en 1.323,22 dólares la onza, con pocos cambios respecto a los 1.322,85 dólares del miércoles, pero por encima del mínimo nivel de dos semanas de 1.318,75 dólares la onza que tocó más temprano, un piso no visto desde el 1 de septiembre.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre bajaban 8 centavos, a 1.327,2 dólares la onza.

En momentos en que existen posiciones cortas récord contra el dólar, cualquier señal de que la inflación de Estados Unidos está repuntando podría causar una apreciación significativa del billete verde, dijeron analistas. El reporte de inflación del Gobierno será revelado a las 1230 GMT.

“Aún esperamos que la Fed suba las tasas en diciembre, algo que el mercado ya no espera. Este es uno de nuestros factores optimistas en torno al dólar y la razón por la que hemos sido cautelosos sobre el oro”, dijo el analista de Julius Baer Carsten Menke.

La Fed tiene una meta de inflación de 2 por ciento y una serie de lecturas débiles sobre el índice de precios ha derrumbado las expectativas de más alzas de tasas de interés en el corto plazo.

Aunque en el largo plazo un ambiente de mayor inflación podría apoyar la demanda por el oro, tanto la fortaleza del oro como las alzas de tasas de interés probablemente pesarán sobre el metal en el corto plazo.

Entre otros metales preciosos, la plata bajaba 0,12 por ciento a 17,70 dólares la onza, mientras que el platino subía un 0,51 por ciento, a 982 dólares, y el paladio perdía un 0,77 por ciento a 929,75 dólares.

Fuente: Reuters

Previous Post

Minera desarrolla tecnología que posibilita expansión sustentable de la producción de litio en Chile

Next Post

PDI investiga millonario robo que afectó a Minera Escondida y empresas contratistas

Next Post
PDI investiga millonario robo que afectó a Minera Escondida y empresas contratistas

PDI investiga millonario robo que afectó a Minera Escondida y empresas contratistas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.