• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Gobierno ve primera producción de litio de Codelco en “6 a 7 años”

2 de noviembre de 2017

El Gobierno espera que Codelco concrete su primera producción de litio en seis a siete años, dijo a Reuters el miércoles la ministra de Minería, Aurora Williams en momentos en que se lanza en el mundo la carrera por cumplir con una mayor demanda de ese metal por parte de la industria de vehículos eléctricos.

La mayor parte de los 7,5 millones de toneladas en reservas de litio -un componente clave en baterías recargables utilizadas en vehículos eléctricos- que tiene Chile se encuentran en depósitos de salmuera, que tardan siete años en desarrollarse.

Una serie de compañías privadas ya extraen litio en el país, pero esta será la primera incursión en el sector de una de los mayores productores mundiales de cobre, columna vertebral de la industria electrónica.

“Basado en el trabajo que Codelco esta realizando, debería ser capaz de comenzar a explotar en los próximos seis a siete años”, dijo Williams, en el marco de la reunión anual de la industria en la Bolsa de Metales de Londres.

Williams agregó que el Gobierno espera que Codelco, que está en conversaciones con más de 10 posibles socios estratégicos para desarrollar las reservas de litio del país, tome una decisión para marzo.

“Esta es una decisión de Codelco, la compañía tiene su propio directorio. Pero esperamos que su fase final esté terminada de forma realista mientras aún estemos en el gobierno”, agregó la ministra.

La demanda de litio tendría un incremento explosivo en los próximos años de la mano de una mayor producción de vehículos eléctricos.

Codelco ya está en situación de beneficiarse con el incremento de la demanda de vehículos eléctricos, ya que un auto de ese tipo necesita alrededor de 75 kilogramos de cobre, comparado con alrededor de 25 kilos de un auto convencional que utiliza combustible fósil.

Fuente: Pulso/Reuters

Previous Post

Proyectos ingresados a trámite ambiental registran una fuerte alza

Next Post

Codelco: Cobre podría alcanzar los US$10.000 la tonelada por mayor déficit

Next Post
A 45 años de la nacionalización del cobre: Codelco reconoce pasar por el momento «más crítico de su historia»

Codelco: Cobre podría alcanzar los US$10.000 la tonelada por mayor déficit

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.