Ayer se vivió una nueva conferencia “Visión Regional” en el Espacio OX. Ciclo de conversaciones, organizado por el diario La Estrella de Iquique, que llevó como invitado al economista MBA de la Universidad de Chicago en Estados Unidos, Roberto Darrigrandi, el que expuso acerca de las perspectivas económicas y empresariales de Chile y la región de Tarapacá.
El evento, auspiciado por Collahuasi, EPI, Eliqsa, UST, UTA AII y la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, se enfocó en analizar el actual panorama económico de la Primera Región y sus perspectivas de cara al 2018.
En ese sentido, Darrigrandi explicó que Tarapacá en el último tiempo resintió lo que fue la crisis minera. Dentro de ese contexto, aseveró que esta zona debe dejar de ser cobre dependiente para evitar que exista volatilidad en su crecimiento productivo.
“La región ha tenido mucha volatilidad en los crecimientos, como vimos en el último tiempo. En los dos últimos trimestres se muestra un Inacer caído en la producción, por lo tanto eso es técnicamente recesión (…) esta región tiene todo para potenciar el turismo fuertemente, tienen el tema energético, está todo el tema de energías renovables no convencionales, tienen temas de infraestructura por desarrollar, y el mismo ámbito de los proveedores de la minería que se atrevan a dar el salto. Que vayan a Perú, y que busquen asociarse”, consideró el ingeniero comercial y magíster en Economía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
Proyección
De todas formas, el economista explicó que ve con buenos ojos las proyecciones para el próximo año, sobre todo por el crecimiento económico que tienen gigantes comerciales como China, principal socio en estos momentos de nuestro país.
“Las cartillas son bastante positivas. Por un lado el mundo está creciendo, Chile también está cercano a ese crecimiento y esta región en particular, como está asociado en el mundo minero, con la expansión de Quebrada Blanca. Yo te diría que las expectativas para los próximos meses, y años en la región de Tarapacá son bastante positivas”, puntualizó.
Por último enfatizó que Zofri debe apuntar sí o sí al comercio electrónico desde ahora. “Más temprano que tarde, la Zofri tiene que estar en el mundo electrónico con fuerte cabida”, concluyó.
2 horas y media duró la exposición del economista, Roberto Darrigrandi en Iquique.
Fuente: Estrella Iquique