• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Bitran por acuerdo Tianqi-SQM: “Al parecer se cumplió el peor escenario”

17 de mayo de 2018

El exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, ha sido un férreo opositor al acuerdo entre Tianqi y SQM, el cual fue sellado este jueves: la china comprará el 24%  de las acciones que Nutrien Ltd posee en SQM, a través de la serie A, a un valor de US$65 por cada título, en efectivo.

“La información entregada por la agencia de lobby de Tianqi en Chile confirma que Albemarle y Tianqi tienen el 34% del mercado mundial a través de Talison, empresa en que son socias y que es dueña de la mina Greenbushes en Australia”, dijo hace un mes Bitran en entrevista a Pulso y añadió que con las ampliaciones de la producción que tienen en curso Talison, Albemarle y SQM, “estas compañías controlarán al 2020 al menos el 80% del mercado mundial de litio. Por lo anterior, la compra del 32% de PCS en SQM por parte de Tianqi generaría de inmediato un interloking entre Talison, Albemarle y SQM, con una clara amenaza a la libre competencia, al potencial de desarrollo de la electromovilidad y a la creación de riqueza para Chile gracias al Salar de Atacama”.

El exvicepresidente de Corfo no se hizo esperar hoy para criticar el acuerdo: “Al parecer se cumplió el peor escenario: la china Tianqi y Albemarle, que son socias y tienen un mal historial en cumplimiento tributario, tienen un interlooking (participación cruzada) que controla más del 70% de la producción mundial de litio y que opera en las dos concesiones del Salar de Atacama, que es del Estado de Chile”

Bitran destacó que Nutrien  está vendiendo su participación en SQM porque fue obligada por los gobiernos de China e India. “Y ahora, ese mismo gobierno que obliga a vender, compra a través de Tianqi… Lamentablemente, las autoridades regulatorias chilenas siguen mirando el horizonte, sin defender la libre competencia,. También se puede afectar el patrimonio fiscal, los derechos de los accionistas minoritarios y el desarrollo de la electromovilidad a nivel mundial. El ingreso de Tianqi a SQM pone en riesgo el potencial de desarrollo que tiene Chile en la industria mundial del litio y la electromovilidad”, declaró.

Fuente: Pulso. La Tercera 

Previous Post

Chile podría llegar a producir 25.000 toneladas anuales de cobalto hacia 2020

Next Post

Corfo compromete nueva unidad técnica del litio

Next Post

Corfo compromete nueva unidad técnica del litio

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.