• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Escasas menciones a minería y energía marcan primera cuenta pública de Piñera

1 de junio de 2018

Escasos fueron los párrafos que el Presidente Sebastián Piñera dedicó a los sectores minero y energético en el discurso que pronunció este viernes 1 de junio ante el Congreso Pleno, y que marcó la primera cuenta pública del nuevo gobierno que asumió en marzo pasado.

En su discurso, el jefe de Estado destacó la Ruta Energética 2018-2022, documento que el gobierno lanzó recientemente y que será la carta de navegación del sector energético durante los cuatro años de esta administración.

El mandatario sostuvo que este documento busca promover el avance hacia una matriz energética limpia, sustentable, eficiente y económica, cuyo foco estará puesto en potenciar las ERNC.

“El país está creciendo, y cuando el país crece, se requiere de más energía. Chile fue un país pobre en materia energética durante el siglo pasado, pero rico en lo que son las energías del siglo XXI”, afirmó el jefe de Estado esta mañana.

También se refirió a la creación del sistema “Transporte Tercer Mileno” que reemplazará al Transantiago, donde los taxis y buses eléctricos serán los protagonistas. “Éstos son más competitivos y amigables con el medio ambiente”, dijo  el Presidente.

Entre los aspectos económicos, el mandatario también hizo mención al proyecto de la “Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables”, que cuenta con una cartera de 203 iniciativas y un total de US$ 65 mil millones en inversiones. “Además, crearemos la “Oficina de Competitividad, Inversión y Productividad”, que revisará y simplificará las múltiples regulaciones vigentes, mejorando o eliminando toda regulación obsoleta y burocrática”, anunció.

 

Minería: casi ausente

En relación a la minería, las menciones de Piñera en su discurso fueron aún más escasas que la energía. Cuando ya llevaba poco más de una hora y cuarenta minutos de discurso, sólo mencionó que su gobierno buscaba “promover la minería, palanca fundamental del desarrollo de nuestro país que ha sido, es, y va a seguir siendo un país minero”. Y eso fue todo.

Por último, y mientras el Presidente se refería en su discurso a las Fuerzas Armadas, Piñera confirmó que su gobierno planea reemplazar la actual Ley Reservada del Cobre -que obliga a Codelco a entregar el 10% de sus ventas a las Fuerzas Armadas- por un sistema plurianual y con un fondo especial, que permita “enfrentar eventualidades”, según explicó.

Fuente: Nueva Minería y Energía

Previous Post

Exponor refuerza integración de industria energética en sus actividades

Next Post

Sondean a eventual sucesor de Pizarro en Codelco

Next Post
Sondean a eventual sucesor de Pizarro en Codelco

Sondean a eventual sucesor de Pizarro en Codelco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.