La empresa canadiense recaudó cerca de US$1.000 millones con la colocación del total de su participación en las acciones Serie B de SQM, equivalente al 7,6% de la propiedad de la minera no metálica, realizada en la Bolsa de Comercio de Santiago mediante el mecanismo de subasta de libro de órdenes.
La colocación de 20.166.319 acciones se realizó a un precio de $31.000 por papel y la demanda contempló 4.285 órdenes de compra por un monto de $2.530.403.798.481.
Tras las AFP, que se quedaron con el 45,7% del total de la oferta, el resto se distribuyó en el Segmento Fondos Mutuos, Compañías de Seguros y Otros Institucionales Locales 3.387.903 acciones (16,8%); Segmento Extranjeros 3.024.941 acciones (15%); Segmento Retail 2.218.377 acciones (11%); Segmento SuperNIMS 1.572.970 acciones (7,8%);Segmento NIMS 746.132 acciones (3,7%).
Cabe recordar que en la oferta no podían participar accionistas que tuvieran más del 5% de la propiedad o que con la compra llegaran a ese porcentaje, por lo que ni el grupo Pampa, controlado por Julio Ponce, ni Tianqi, podían concurrir a la subasta.
Fuente: Nueva Minería y Energía