• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Empresarios chinos buscan yacimientos de cobre y oro en el norte del país

4 de junio de 2018

La llegada de inversionistas chinos a Chile se está produciendo a toda escala. Desde la megacompra que Tianqi acordó con Nutrien sobre el 24% de SQM, hasta proyectos más pequeños en valor. Tal es el caso de la empresa China Chile Minerals S.A., una firma recién conformada por los inversionistas chinos Qiqing Weng -a quien le dicen Martín Weng-, Xueqiong He y el ex intendente de la Región de Antofagasta Valentín Volta, quien se retiró de la política públicamente hace unos meses y que hoy se desempeña como asesor legal de la firma.

Si bien el giro de la minera va desde la producción y comercialización de todo tipo de recursos minerales hasta la generación eléctrica, China Chile Minerals -basada en Antofagasta- espera exportar minerales hacia el gigante asiático. Su plan es comprar un terreno en el que previamente hayan encontrado oro y cobre. Actualmente, se encuentran en etapa de inversión en sondajes y negociaciones para comenzar con su proyecto. Los terrenos que están considerando se encuentran en María Elena y Taltal, y cualquiera sea el elegido, invertirían una cifra cercana a los US$ 100 millones en dichas compras mineras. Luego planean seguir expandiéndose no solo en Antofagasta, sino también en Tarapacá, Iquique y Atacama.

Los socios asiáticos han participado en obras mineras en Chile desde hace alrededor de ocho años y manejan inversiones en el sector inmobiliario y de energía en su país natal. “Lo más valorable es que son inversiones extranjeras chinas que vienen a hacerse de sus propios proyectos y a competir”, explicó Valentín Volta.

El ex intendente destacó la idea de que se profundicen los lazos comerciales entre ambas naciones. De hecho, él mismo, junto a otros empresarios chinos, estaría impulsando la idea de crear una Cámara de Comercio e Industria Asiática Latinoamericana en la Región de Antofagasta, con la participación de algunos empresarios del sector.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

BHP nombra primera gerente general en Spence y de la gran minería en Chile

Next Post

Provincia de Salta analiza oportunidades de integración con la Región de Antofagasta

Next Post
BHP nombra primera gerente general en Spence y de la gran minería en Chile

Provincia de Salta analiza oportunidades de integración con la Región de Antofagasta

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.