• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Endeudamiento impide reactivación minera y productores caen 10%

26 de junio de 2018

El mejor precio del cobre y las positivas perspectivas que hay para el metal rojo en el corto y mediano plazo, aún no logran ser aprovechadas por los productores de la pequeña y mediana minería nacional.

Prueba de esto, es que en los últimos dos años el número de mineros que le vende cobre a la Empresa Nacional de Minería (Enami) ha caído fuertemente, pasando de los 649 vistos en el período enero-abril de 2016, a 587 en el mismo período de este ejercicio.

La cifra cae más si se comparan los niveles de producción de mineral. Y es que si hace dos años el cobre entregado por empresas pequeñas y medianas era de 4.314 toneladas de cobre fino, en el ejercicio actual la cantidad cae un 15%, situándose en 3.683 toneladas.

Según explican desde la Sonami, la razón principal de este entancamiento, se debe a los créditos suscritos entre los mineros y la empresa estatal durante el ciclo de bajos precios al amparo de la ley de sustentación, que se empinan sobre los US$ 54 millones, de los que a la fecha, han sido pagados US$ 15 millones.

“Necesitamos modificar el reglamento, el gobierno lo retiró, pero le hemos pedido al ministro que se suspenda la cobranza por seis meses para que el sector se reactive, que entren más productores y pueda comenzar a funcionar la rueda que está estancada”, explica Francisco Araya, vicepresidente de la Sonami.

Y es que según quedó estipulado por el gobierno anterior, cada vez que el cobre supera los US$ 2,77, los productores deben devolver de inmediato el 50% del diferencial que van obteniendo a favor, lo que, a juicio de Araya, tiene en una situación desmejorada a los actores de la industria.

Estas condiciones incluso han llevado a los productores a vender su mineral a firmas privadas, para evitar el pago del crédito, extendido a nivel sectorial. Ante esto, la Sonami está en conversaciones con estos compradores, para que descuenten parte de lo pagado y destinen una fracción a cubrir el préstamo.

Desde la Enami siguen el tema, ya que al funcionar sus plantas a menor capacidad, suben sus costos. El vicepresidente ejecutivo de la institución, André Sougarret, señaló estar consciente de la demanda de la industria tras recorrer el país desde su llegada al puesto en abril. Aseguró que “estamos trabajando con el Ministerio de Minería para dar una respuesta, en el corto plazo, a los principales requerimientos que ellos hacen”.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

Monto de inversión privada ingresada a trámite ambiental retrocede 62% en el primer semestre

Next Post

Corfo pide a la CMF investigar rol del directorio de SQM

Next Post
Minera Las Cenizas retomará funcionamiento de minas que debió paralizar y expandirá sus plantas en Taltal

Corfo pide a la CMF investigar rol del directorio de SQM

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.