• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Trabajadores crean inédita federación al interior de Antofagasta Minerals

29 de junio de 2018

Una inédita organización sindical es la que se acaba de crear al interior de Antofagasta Minerals (AMSA), brazo minero del grupo Luksic y una de las empresas más importantes de la industria local.

Los supervisores de la empresa decidieron formar una federación que reunirá a los representantes de las diferentes faenas que son operadas por AMSA: Los Pelambres, Centinela y Zaldívar. Solo restan representantes de Antucoya, donde aún no existe una organización del estamento supervisor.

La Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals (Fesam) se constituyó de manera formal el pasado 3 de mayo ante la Dirección del Trabajo, declarando sus representantes los desafíos que tendrán como organización. “Defender y representar a nuestros asociados, generar lazos de trabajo y sinergias con otras organizaciones, buscar relacionamientos colaborativos, crecer de manera orgánica y sustentable junto al grupo minero y consolidarnos en el tiempo”, aseguraron.

Según explican desde la naciente organización, que será presidida por Celso Pardo, proveniente del sindicato de supervisores de minera Zaldívar, el foco estará en establecer un canal de comunicación corporativo para tratar temas transversales de la compañía, buscando “ser actores relevantes de los cambios estratégicos organizacionales del grupo minero”.

A comienzos de mes, la Fesam se reunió con representantes de la empresa, donde entregaron cuatro puntos clave a tratar en conjunto. Entre ellos, el modelo operativo de la compañía, aludiendo a las jornadas de trabajo, contrataciones bajo el artículo 22 y tercerización de algunas labores; el cumplimiento de las metas de producción; temas de salud y seguridad; así como otras aristas de contingencia, entre ellas el bono de gestión, el aporte logístico, capacitaciones y prácticas antisindicales.

La entidad no tendría mayor injerencia en las negociaciones colectivas, ya que estas son directas entre cada faena y la empresa.

Fuente: Nueva Minería y Energía

Previous Post

Hacienda afina detalles sobre reinversión de parte de las utilidades de Codelco

Next Post

S&P premia acuerdo con Corfo y mejora la nota de riesgo de SQM

Next Post
Comisión Minera informa cambio en su directorio

S&P premia acuerdo con Corfo y mejora la nota de riesgo de SQM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.