• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Aprimin se suma a llamados para que Escondida y sus trabajadores retomen diálogo

4 de agosto de 2018

Frente a la posible huelga que podría afectar a Minera Escondida, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería de Chile, Aprimin, manifestó “su extrema preocupación por la gran incertidumbre y perjuicios económicos que esta acción podría tener para la industria minera y el país”.

Mediante una declaración pública, la asociación gremial indicó que si bien entienden que la huelga es el mecanismo legal para que los trabajadores puedan manifestar sus intereses laborales, estiman que de concretarse “afectaría negativamente la necesaria estabilidad e institucionalidad que requieren proyectos y operaciones mineras en el largo plazo, dañando la imagen país, que requiere captar más y mejores inversiones para mantener nuestro crecimiento y competitividad”.

Asimismo, plantearon que desde la perspectiva de Aprimin, acciones de esta naturaleza generan un clima en general adverso a la industria minera chilena en distintos frentes, desconociendo el real y significativo aporte que realiza al país. “Una huelga en Escondida tendría efectos muy negativos para los trabajadores y sus familias, la empresa, la región y el país”, enfatizaron.

La entidad hizo hincapié, también, en que las más de 110 empresas que la conforman generan, en conjunto, más de 135.000 empleos directos y más de 250.000 indirectos, los que sumados a otras compañías proveedoras del sector, tienen un alcance sobre más de 500.000 personas, “por lo que esta situación afectaría gravemente la empleabilidad y competitividad de los proveedores de la minería en Chile”, advirtieron.

En este contexto, Aprimin se sumó a los llamados hechos por distintos actores para que los trabajadores y la empresa hagan esfuerzos para lograr una solución negociada “que permita la sustentabilidad de Minera Escondida y que puedan flexibilizar sus posturas, en un marco de respeto permanente y mutua colaboración, minimizando el impacto y siempre resguardando la seguridad de las personas. Instamos a las partes al diálogo y disposición para alcanzar un acuerdo lo más pronto posible, que pueda evitar una dañina huelga”, concluye la entidad en su declaración.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

Escondida solicita mediación y evita que huelga comience el martes

Next Post

Banco Central: mayor dinamismo en inversión minera, pero sin grandes proyectos nuevos

Next Post
Marcos Büchi de Mina Invierno: “En la industria del carbón vemos una proyección atractiva, de al menos un par de décadas”

Banco Central: mayor dinamismo en inversión minera, pero sin grandes proyectos nuevos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.