• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Analista principal de Escondida y Codelco en Moody’s analizó evolución del precio del cobre

8 de agosto de 2018

¿La guerra comercial es un riesgo significativo para el cobre?

-La baja es más una reacción que una tendencia a largo plazo, relacionada con el sentimiento de que pueda haber un cambio en la demanda, que la guerra comercial llegue a afectar al comercio mundial y el comercio entre China y EEUU, pero creo que es muy temprano para decir lo que va a pasar, en términos de cambio efectivo en la demanda.

Lo que vemos ahora es que la demanda de cobre crece 2% o 3% por año, mientras que la oferta crece menos, por lo tanto la fase es positiva. Pero si hay una guerra más prolongada, una caída efectiva en el uso del cobre, en la intensidad de su uso en bienes producidos en China o EEUU, ahí sí podríamos ver una presión más fuerte.

¿Las expectativas que tienen para fin de año no se han modificado?

-No. Si bien vemos ya algunos cambios en China, en los números producción industrial, tenemos que esperar para ver si es una tendencia de mediano plazo o sólo una reacción en un primer momento.

¿Pensar en US$3 la libra para fin de año es razonable?

-Los precios que usamos son entre US$2,25 y US$2,75, el punto medio de eso es US$2,50. De todas maneras, hace poco lo vimos en US$3 por lo que es razonable pensar que pueda volver a ese nivel. No creo que vayamos a precios más bajos de US$2.

¿Una nueva paralización puede afectar el perfil de producción de Escondida?

-Depende de lo que va a pasar. El año pasado pararon 43 o 44 días efectivamente y los volúmenes bajaron, se combinó con otros factores, pero fueron más de 200 mil toneladas en el año.

Ahora tenemos un perfil de producción más robusto, porque Escondida terminó varios proyectos. Hay que esperar a ver qué pasa, si se va a empezar la huelga, si va a ser de 10 días, un mes o dos meses.

Considerando la huelga del año pasado, ¿una nueva este año podría afectar su nota?

-Depende de lo que va a pasar. Los fundamentos crediticios de Escondida son muy sólidos, en términos de métricas de crédito, de apalancamiento, márgenes. Hoy tiene una calificación de A2, con una perspectiva estable. Además tenemos una perspectiva más fuerte para el cobre.

¿Cómo ve a Codelco en el contexto actual?

-Tiene una calificación A3, también con perspectiva estable. El soporte del gobierno sigue siendo el mismo y Codelco sigue con los proyectos estructurales que son muy importantes, reducir los costos, seguro con las inversiones. Por lo tanto vemos estabilidad.

El gobierno presentó el proyecto de derogación de la ley reservada del cobre, ¿le parece positivo para Codelco?

-No conozco el proyecto, pero claro, puede ser un cambio más positivo.

Fuente: Latinominería

Previous Post

Quebrada Blanca II: Día clave para proyecto minero de Teck

Next Post

Huelga en Escondida: Gobierno nombra mediadora a la subdirectora nacional del Trabajo

Next Post
Directorio de Codelco aprueba reformulación de Chuquicamata Subterránea

Huelga en Escondida: Gobierno nombra mediadora a la subdirectora nacional del Trabajo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.