• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Ministro de Minería junto a ex titulares de la cartera trataron las proyecciones del sector

10 de agosto de 2018

Con el objetivo de analizar los retos que debe enfrentar el sector minero para los próximos años, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo un encuentro con anteriores titulares de esta repartición, para recoger sus visiones y proyecciones sobre la industria.

Tras la reunión, la autoridad señaló que “en el marco del Mes de la Minería, invitamos a los ex ministros para hablar sobre los desafíos del sector, porque nosotros creemos que la minería es un tema de Estado”.

Agregó que esta instancia busca recoger la extensa trayectoria de cada una de las ex autoridades de la cartera, y puntualizó que la invitación responde, también, “al trabajo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera para formular una política de Estado para la minería chilena entre 2018 y 2050”.

En esta actividad participaron las ex ministras Aurora Williams  (2014-2018) y Karen Poniachik (2006-2008); junto a los ex titulares Hernán de Solminihac (2011-2014); Santiago González (2008-2010); Alfonso Dulanto (2002-2006); José De Gregorio (2000-2001); Sergio Jiménez (1997-2000); Jorge López (1989-1990); Samuel Lira (1982-1988); Hernán Errázuriz (1981-1982); y Sergio Bitar (1973).

 

Quebrada Blanca II

Dentro de los desafíos del sector, las ex autoridades expusieron la necesidad de impulsar la inversión. En este sentido, el ministro Prokurica destacó la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Quebrada Blanca II.

“Creemos que es una buena noticia para Chile especialmente tomando en cuenta que una de las mayores esperanzas de las familias chilenas es tener un puesto de trabajo, un sueldo bueno y un trabajo seguro”, sostuvo.

Además, indicó que en la actualidad el Ministerio de Minería está enfocado en ayudar a destrabar los proyectos “estancados”, y que no se han iniciado debido al exceso de permisos. “Esperamos tener resultados desde el punto de vista de reducir los trámites, y los plazos en que éstos se autorizan”, concluyó.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

SQM apuesta por liderar mercado interno de suministro de litio hacia 2022

Next Post

Sindicato de Caserones: tras quiebre en negociaciones, huelga sería inminente

Next Post
Escondida ofrecería planes de egreso que alcanzarán hasta $135 millones por trabajador

Sindicato de Caserones: tras quiebre en negociaciones, huelga sería inminente

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.