• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Antofagasta Minerals registra alza de ingresos en primer semestre

14 de agosto de 2018

La firma ligada al Grupo Luksic se vio favorecida de un mayor precio promedio del cobre, lo que permitió compensar menores leyes y ventas del metal rojo.

Las ganancias de la minera antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda), sin embargo, cayeron 16,2% a US$ 904,2 millones.

“Este primer semestre fue más débil, tal como lo adelantamos, debido a menores leyes y menores ventas, junto con mayores costos”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Amsa.

“Sin embargo, esperamos que tanto la producción como los costos mejoren en el resto del año y en 2019, a medida que van aumentando las leyes, de acuerdo a lo está previsto en nuestro plan minero”, añadió.

En esa línea, Arriagada detalló que para este año, se mantiene la meta de Antofagasta Minerals de alcanzar una producción de entre 705 mil y 740 mil toneladas de cobre.

“La compañía está en muy buena posición para crecer a futuro, generar fuertes flujos de caja y mejorar sus resultados. Las perspectivas son muy positivas: tenemos los activos, las capacidades y la estrategia en cuanto al capital, junto con la disciplina para seguir entregándole valor en el largo plazo para nuestros accionistas, trabajadores y para las comunidades que acogen a nuestras operaciones y proyectos”, puntualizó el máximo ejecutivo.

Los precios del cobre han perdido cerca de 15% este año en medio de una guerra comercial de EEUU con China, que está golpeando la producción de manufacturas que requieren cobre, pero en entrevista con la agencia EFE Arriagada pronosticó que la demanda se mantendrá firme en Asia gracias a la actividad de construcción y tendido eléctrico.

La compañía restauró la producción de su yacimiento Los Pelambres después de un problema en el sistema de ductos de transporte que afectó las faenas en el primer semestre. Arriagada espera que el directorio tome una decisión hacia fines de año sobre el proyecto de expansión por US$ 1.300 millones del yacimiento.

Antofagasta concluyó con éxito las negociaciones contractuales con sus sindicatos y Arriagada dijo que no se prevían más discusiones hasta el segundo semestre.

Fuente: Nueva Minería

Previous Post

SQM vende su participación en proyecto de litio en la Argentina y focalizará su expansión en Chile

Next Post

Cobre vuelve a caer en medio de una batería de noticias que golpean a los commodities

Next Post
SQM vende su participación en proyecto de litio en la Argentina y focalizará su expansión en Chile

Cobre vuelve a caer en medio de una batería de noticias que golpean a los commodities

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.