• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Estudio revela que electricidad y combustibles están entre los insumos críticos de la minería

17 de agosto de 2018

En conjunto representan el 15% de los gastos operacionales de las cupreras, según las estadísticas del gremio, que proyecta mayores necesidades de energía para las destiladoras. Industria que, en la actualidad necesita más energía para impulsar las bombas de sus plantas desaladoras, que proyectan un crecimiento de 289,9% al 2028, según detalló el presidente ejecutivo del gremio, Joaquín Villarino.

El estudio precisa que entre los componentes del gasto operacional de la minería del cobre durante el año 2017, el mayor porcentaje corresponde al de Servicios, con un 40%; seguido de Insumos, 24%; Remuneraciones (de trabajadores propios), 17%; Energía Eléctrica, 11%; Combustibles, 4%; Fletes, 3%; y Ácido Sulfúrico”.

En lo que respecta a la caracterización del consumo energético en las cupríferas, el mayor porcentaje es utilizado en la Mina Rajo, con 36,62%; seguido por Concentradora, 19,99%; Plantas LX, SX y EW (lixiviación, extracción por solventes y electro-obtención), 13,58%; Fundición y Refinería, 9,05%; Servicios, 8,73%; Mina Subterránea, 2,03%.

En el caso de la Mina Rajo, su consumo energético se divide en Combustibles, con 94,70%; y Electricidad, 5,30%. En la Concentradora, en tanto, el mayor porcentaje corresponde a Electricidad, con 98,17%; y en menor medida Combustibles, con 1,83%. Las Plantas de Lixiviación, Extracción por Solventes y Electro-obtención, por su parte, consumen 85,35% de Electricidad; y un 14,65% de Combustibles.

El porcentaje de agua utilizada por la minería del cobre durante el 2017, según concluyó el es• tudio del Consejo, es de un 3%. De ese total, un 40,59% corresponde a Agua subterránea; 33,26% a Agua superficial; 19,25% a Agua de mar; y un 6,90% a Agua de terceros.

El mismo informe especifica que en el caso de la región de Antofagasta la extracción de agua de fuentes continentales para minería fue de 5,0 metros cúbicos por segundo (m3/seg), el más alto de Chile, que en total utilizó 13,3 m3/seg.

Respecto del uso de agua de mar, este alcanzó un 19%, con 3,16 m3/seg, los que se dividen en 1,53 m3/seg desalada y 1,63 m3/seg no desalada.

El consumo unitario de agua por tonelada de cobre procesado durante 2017, en tanto, fue de 0,45 metros cúbicos de agua por tonelada (m3/ton) en los procesos de concentración, y de 0,11 m3/ton por hidrometalurgia.

Más insumos

Respecto del agua, otro insumo crítico de la industria, y la irrupción de las plantas desaladoras, Joaquín Villarino sostuvo que han ido en aumento a la hora de enfrentar la escasez hídrica, pues la gran minería, al operar en zonas áridas y estar sujeta a exigencias regulatorias ambientales, está constantemente buscando métodos y adoptando medidas estrictas como sector, para el cuidado del consumo de agua.

“En este escenario, la desa’ación es una de ellas, pero no la única. El agua de mar, salada o desalinizada ya representa 19% del agua que usa la minería. Según el último informe de Cochilco, Proyección del consumo de agua en la minería del cobre 2017-2028, el aumento del uso de agua de mar proyecta un crecimiento de un 289,9%, explicado por una serie de plantas desaladoras que se planean construir”, explicó.

Entre éstas plantas están la de Candelaria para este año; Pelambres, Centinela, Spence (ambas en Sierra Gorda) y Radomiro Tomic del Distrito Norte de Codelco, para el 2020.

Fuente: Chile Minería

Previous Post

Presidente de Codelco se reúne con el contralor

Next Post

Lota Schwager renace con utilidades sobre el 180% desde 2013

Next Post
Estudio revela que electricidad y combustibles están entre los insumos críticos de la minería

Lota Schwager renace con utilidades sobre el 180% desde 2013

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.