• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

El cobre escala a los US$2,77 en medio de la moderación de las tensiones comerciales

28 de agosto de 2018

La jornada de este martes comienza con un clima marcado por el incremento en el apetito por los activos de riesgo, tras el acuerdo preliminar sobre relación comercial entre México y Estados Unidos. Dicho anuncio le agregó presión al dólar en los mercados externos, lo cual favoreció a las materias primas e impulso al cobre a marca un fuerte avance de más de 2%.

Según datos publicados por Cochilco, la principal exportación del país cotizó en los US$2,7751 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que equivale a un avance de 1,95%.

El repunte del metal rojo ocurre tras el acuerdo preliminar alcanzado entre México y Estados Unidos, el cual reemplazaría al TLCAN (NAFTA por sus siglas en inglés), y se encuentra a la espera de la inclusión de Canadá al pacto al pacto tripartito.

Pese a que el futuro de la relación con China permanece incierto, el anuncio impulsó el apetito por los activos de riesgo entre los inversionistas y debilitó al dólar en los mercados externos. Según explican desde Bci, la moneda norteamericana perdía fuerza a nivel multilateral, “lo que ha favorecido a precios de materias primas y el cobre cotiza en torno a 2,75 US$/lb”.

Con este escenario, los contratos del metal rojo a diciembre subían 0,75% hasta los US$2,75 la libra en Londres. En tanto, el precio spot del oro operaba con tímida alza de 0,1% y el platino escalaba 0,33%. Esto, mientras que el Dollar Index -que mide el desempeño de la moneda frente a una canasta de seis divisas del mundo- caía 0,32% y se encaminaba a su tercera jornada consecutiva de pérdidas.

Por su parte, el analista de mercado de XTB Latam, Daniel Meriño comenta el cobre sube, “influenciado por el preacuerdo del NAFTA entre EEUU y México,restando atractivo a las divisas refugio, como el dólar e impulsando el precio de las materias primas y monedas emergentes”.

Fuente: Chile Minería

Previous Post

Huelga en Andina: Planta concentradora estaría detenida

Next Post

Quebrada Blanca Fase 2 empezaría en noviembre su construcción

Next Post
El cobre escala a los US$2,77 en medio de la moderación de las tensiones comerciales

Quebrada Blanca Fase 2 empezaría en noviembre su construcción

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.