• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Supervisores de Los Pelambres demandan a la DT por dictamen

20 de septiembre de 2018

Un segundo reclamo judicial enfrenta la Dirección del Trabajo (DT) por el dictamen que emitió a fines de julio y que validó a los grupos negociadores como sujetos de negociación colectiva en paralelo a los sindicatos.

Hace unas semanas, el Sindicato de Supervisores Minera Los Pelambres Antofagasta Minerals, brazo minero del grupo Luksic, presentó en la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección para que se deje sin efecto el Ord. N° 3938/033, que firmó el director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, puesto que, a juicio de los recurrentes, dicho acto administrativo constituiría una acción arbitraria e ilegal, “que habría privado, perturbado y amenazado las garantías constitucionales contempladas en el artículo 19 N° 2, 16 inciso 5°, 19 y 24 de la Constitución Política de la República, al haberse vulnerado con su emisión los principios de juridicidad y legalidad, fundamentales en todo Estado de Derecho”.

La acción de los supervisores de Minera Los Pelambres se suma a otro recurso de protección que antes habían presentado un grupo de organizaciones encabezadas por el Sindicato Nacional de Mercaderistas de Empresa Unilever Chile, Sindicato de Trabajadores Walmart Chile, Sindicato de Empresas Paris Administradora Norte Establecimiento Valparaíso, entre otros, también en contra del dictamen de la DT.

El sindicato de Los Pelambres añade que la Dirección del Trabajo “resolvió, contraviniendo su propia doctrina y facultades constitucionales y legales, que los acuerdos de grupo negociador celebrados entre empleadores y grupos de trabajadores que se han unido para negociar colectivamente constituyen legalmente un instrumento colectivo”. El dictamen de la DT resolvió que los acuerdos de grupo son un instrumento colectivo reconocido expresamente por el Código del Trabajo, estableciendo que deben ser registrados en la Inspección del Trabajo en su calidad de instrumentos similares a los pactados por un sindicato con su empleador.

En el contexto de la presentación del nuevo recurso, hace unos días se conoció que en Minera Escondida se constituyó un grupo negociador, luego que la firma operada por BHP Billiton acordara con sus sindicatos el pago de beneficios por $19 millones. El grupo estaría solicitando a la empresa mejoras económicas similares.

La Corte de Apelaciones de Santiago acordó fusionar en una misma causa los recursos presentados por los sindicatos encabezados por los trabajadores de Walmart y por los supervisores de Los Pelambres.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

La guerra que desató Julio Ponce para frenar el ingreso de Tianqi a SQM

Next Post

Juan Olguín de la FTC: “El movimiento sindical no está en crisis, pero no está a la altura de lo que tiene que estar”

Next Post
Juan Olguín de la FTC: “El movimiento sindical no está en crisis, pero no está a la altura de lo que tiene que estar”

Juan Olguín de la FTC: “El movimiento sindical no está en crisis, pero no está a la altura de lo que tiene que estar”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.