• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Producción de Escondida aumenta 45% y reporta utilidades por US$1.086 millones

1 de octubre de 2018

La compañía BHP informó que las ganancias de Minera Escondida alcanzaron US$1.086 millones, debido al alza en la producción de cobre la cual se incrementó en un 45%.
Asimismo, Escondida contabilizó impuestos al Estado de Chile por US$524 millones.
En este contexto, el presidente de Minera Escondida, Mauro Neves, calificó estos resultados como “positivos”.
De acuerdo a lo informado por la minera a través de un comunicado, estos resultados son muy superiores respecto de los del mismo periodo de 2017, “debido a las condiciones del mercado más favorables, a la mayor capacidad de procesamiento de mineral por el inicio de las operaciones de la tercera concentradora y a la inexistencia de paralizaciones por causas laborales”.

La producción
La producción de cobre fue de 647.314 toneladas, compuestas por 507.804 toneladas de cobre contenido en concentrados y 139.510 toneladas de cátodos, un 45% más de lo obtenido en los primeros seis meses del pasado año.
En tanto, los ingresos ordinarios asociados a ventas fueron de US$4.236 millones, mientras que los costos (excluidos costos financieros netos) fueron de US$2.552 millones, lo que representa un incremento de 43% en relación al mismo período del año anterior.
Mauro Neves recalcó que el desafío de Escondida es mantener su competitividad mediante la incorporación de las mejores prácticas operacionales y avances tecnológicos que permitan compensar en parte las menores leyes y la mayor complejidad del mineral.
“Durante este año iniciaremos diversos proyectos de automatización y de mejores prácticas de gestión, que nos permitirán proyectarnos hacia el futuro”, subrayó.
El ejecutivo recordó que durante este periodo se inauguró la mayor planta de desalinización de América Latina, que significó una inversión de US$3.400 millones para suministrar 2.500 litros por segundo de agua a Escondida y en marzo se aprobó el proyecto de extensión de la misma.
“Nuestro compromiso es no emplear más aguas continentales a partir de 2030 y avanzar así hacia una minería sustentable”, puntualizó.

Fuente: Portal Minero

Previous Post

Mercado prevé Imacec de agosto entre 2,5% y 3,5%, tras cifras sectoriales

Next Post

TC acoge a trámite recurso contra proyecto minero Dominga

Next Post
TC acoge a trámite recurso contra proyecto minero Dominga

TC acoge a trámite recurso contra proyecto minero Dominga

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.