• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

“Convocatoria 2018 Desafíos Mineros”: 35 iniciativas ingresaron a evaluación

4 de octubre de 2018

En el marco del Programa de Promoción de Inversiones y Desarrollo Tecnológico de Proveedores Mineros de la Región de Antofagasta, desarrolladores locales lograron una exitosa participación en tres de las cuatro líneas de financiamiento de la Segunda Convocatoria Desafíos Mineros. Un total de 35 iniciativas ingresaron a la etapa de evaluación.

Del total, 22 son postulaciones al Prototipos de Innovación Regional de Antofagasta (PIRA), 12 para el instrumento Proyectos de Inversión Productiva de Apoyo a Reactivación Económica (IPRO), que son subsidios de inversión productiva para Pymes que apoyan el crecimiento de empresa y negocio, y una postulación para Validación y Empaquetamiento de Innovaciones Empresariales (ITE 2). Estas iniciativas solicitan un aporte público que supera los $900 millones, con un apalancamiento de $114 millones, que serán destinados para esta convocatoria.

En este contexto, el director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta y Corfo, Luis Alberto Gaete, destacó la participación de todo el ecosistema de innovación que se sumó a este llamado, “que está en línea con el Roadmap del Programa Estratégico Clúster Minero de la Región de Antofagasta”.

Subrayó que los proveedores han demostrado su capacidad para impulsar proyectos empresariales que resuelvan los desafíos tecnológicos y operacionales de la minería en sus diferentes fases de innovación y que colaboren en el  fortalecimiento de la economía local.

Programa de Promoción de Inversiones

Esta iniciativa establece como acciones principales el desarrollo de convocatorias regionales para el levantamiento de iniciativas o perfiles de proyectos empresariales, con foco en las actividades económicas relacionadas con la fabricación y recuperación de partes y piezas industriales; usando para ello, incentivos económicos y servicios de apoyo de Corfo y recursos del FNDR, aprobados por el Consejo Regional.

Ello, para levantar una cartera de proyectos de inversión productiva, emprendimientos tecnológicos, innovación tecnológica, formación de capital humano, fomento empresarial, entre otros. Asimismo, apunta a acelerar inversiones privadas de relevancia y generar empleos de calidad.

El programa es impulsado por Corfo, el Comité de Desarrollo Productivo de Antofagasta y el Gobierno Regional de Antofagasta.

En su primera convocatoria, desarrollada en 2017, se aprobaron un total de 18 proyectos de ejecución regional, que se tradujo en el apoyo a 24 empresas, incentivando a su vez la generación de nuevos empleos directos.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

Potencial del desarrollo de la geotermia en Chile será analizado en seminario

Next Post

Albemarle asegura cumplir contrato con Corfo para explotación de litio

Next Post
Albemarle asegura cumplir contrato con Corfo para explotación de litio

Albemarle asegura cumplir contrato con Corfo para explotación de litio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.