• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

María Olivia Recart deja BHP tras ocho años en la minera

15 de octubre de 2018

La ex subsecretaria de Hacienda, la misma que se había convertido en la mujer clave en las siempre complicadas negociaciones con Escondida, cambia totalmente de rumbo y se convertirá en rectora de la Universidad Santo Tomás a partir del próximo año.

“Creo que es un bonito desafío, hay mucho por hacer en el mundo de la educación superior, y es un área donde podemos tener más presencia las mujeres, así como cuando llegué a la minería, donde ya se ha abierto un camino”, señaló Recart.

Asumió el desafío el 1 de septiembre de 2010, y llegó a ser una de las ejecutivas más poderosas de nuestro país. Estuvo a cargo de las operaciones de minera Escondida, la mayor productora privada de cobre en el mundo.

¿Cuáles son las razones de su salida? “Uno tiene que aceptar desafíos en la vida, es un trabajo de atender de nuevo, y creo que hay tomar desafíos que nos hagan sentir que estamos partiendo de cero”, indicó la ejecutiva.

“Me voy enamorada de la minería y amando a Australia. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi vida personal. Es una cosa muy preparada, yo venía conversando con BHP hace un tiempo de mirar opciones, y cuando llegó la oportunidad de la Santo Tomás, es algo que no es rechazable, es algo demasiado bonito”, indicó la ex subsecretaria.

La economista de la Universidad de Concepción y master en la Universidad de Georgetown fue además subsecretaria de Hacienda, en el primer gobierno de Michelle Bachelet, cuando el titular de la cartera era Andrés Velasco. Tiene un carácter fuerte, que la llevó a ocupar un lugar de importancia en la minería, según sostienen quienes la conocieron de cerca.

“Todos le decimos Malala (…) En un comienzo en las reuniones que participaba, por lo general estaban compuestas solo por hombres. Ahí destacaba su gran carácter, para hacer valer sus pensamientos y opiniones”, señaló la ex asesora de comunicaciones de Escondida, Akemi Fukushi.

Recart se convirtió en una de las pocas mujeres en las altas esferas de la industria minera local y una de sus metas era precisamente eso, impulsar una mayor participación de las mujeres en la industria. Uno de sus tantos desafíos a los pocos meses de asumir, fue llevar el festival “Santiago a Mil, que se convirtió en la gran apuesta cultural de la minera. Otras de las iniciativas que arribaron con su llegada, fueron “Creo Antofagasta” y “Puerto de Ideas”.

Fuente: Nueva Minería

Previous Post

Clausura definitiva de Pascua Lama

Next Post

Peligra modernización de fundición Chuquicamata ante vigencia de norma ambiental

Next Post
Peligra modernización de fundición Chuquicamata ante vigencia de norma ambiental

Peligra modernización de fundición Chuquicamata ante vigencia de norma ambiental

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.