• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Cochilco llama a países consumidores de cobre a invertir en fundiciones en Chile para asegurar abastecimiento

19 de octubre de 2018

En el marco del seminario “Fundiciones y Refinerías”, organizado por el Instituto de Minas de Chile (IIMCH), el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, expuso sobre la necesidad de que los países productores y consumidores de cobre trabajen estratégicamente para asegurar el abastecimiento de cobre a futuro.
En este sentido, Hernández afirmó que “hacia el 2028, casi el 67% de la producción nacional corresponderá a concentrados de cobre exportable, y solo el 33% a cátodos”. “Este escenario –añadió- es preocupante porque existen restricciones al transporte marítimo de concentrados que se harán, probablemente, más exigentes a futuro elevando así los costos tanto para exportar como comprar cobre.
Además, el ejecutivo resaltó la importancia de desarrollar en Chile una industria de fundiciones que nos permita refinar el concentrado y exportar cátodos. “Prevemos buenas perspectivas para el precio del cobre en los próximos cinco años, sustancialmente porque habrá un déficit de oferta, lo que es bueno para Chile, pero que pone urgencia en la materialización de inversiones para el desarrollo de fundiciones en el país”, explicó.
Cabe consignar que las fundiciones en Chile tienen los costos de operación más altos del mundo “porque no se ha invertido en nuevas tecnologías que hagan más eficiente y rentable este negocio como sí ocurre en otros países como China, Polonia, Alemania, Japón, donde operan fundiciones desintegradas, aseguró Hernández.
Finalmente, señaló que siendo China, la Unión Europea, Estados Unidos, las principales economías consumidoras de cobre del mundo, con tecnología de punta para el desarrollo de fundiciones, y Chile el mayor productor con requerimiento de mejores fundiciones, se hace necesario avanzar en una alianza estratégica que le permita al país exportar cobre fino y a dichas economías asegurar el abastecimiento del metal a precio competitivo. “Tenemos que vernos como socios, no como enemigos. El desarrollo de una industria de fundiciones nos interesa a todos, compradores y exportadores de cobre, y hay que trabajar en ello”, puntualizó.

Fuente: Portal Minero

Previous Post

Sonami: “futuro de la mediana minería es auspicioso”

Next Post

Comisión de Minería aprueba expropiación de empresas de litio

Next Post
Comisión de Minería aprueba expropiación de empresas de litio

Comisión de Minería aprueba expropiación de empresas de litio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.