El Soma es el Sistema Operativo de Mantenimiento que Codelco ha desarrollado y que hoy está en proceso de implementación, siendo uno de los desafíos más grandes tener un impacto en Chuquicamata.
Así comenzó el nuevo curso de capacitación realizado a trabajadores de la Planta A2 de la Gerencia Concentradora, instancia en la que comprendieron de forma interactiva y con la presencia y apoyo de la jefatura del área, los aspectos de esta herramienta.
Desafíos mayores
La iniciativa ya se realizó a un primer grupo, por lo que esta sesión estuvo orientada a quienes faltaba interiorizarse del tema, para que puedan alinearse a esta nueva forma de hacer mantenimiento y así alcanzar las metas del área.
El gerente Concentradora, Claudio Sougarret, explicó que este taller “está muy atingente a los desafíos que tenemos hoy en el área. Para el tratamiento sobre 200 mil toneladas de material, necesitamos un mantenimiento ultra eficiente, de clase mundial y para alcanzarlo debemos apoyarnos en esta herramienta”.
Con este enfoque, los asistentes aprendieron sobre el SOMA y los anexos que lo conforman, además de los procesos del ciclo de mantenimiento: identificación y priorización, planificación, programación y ejecución para conseguir un resultado óptimo en la Planta A2.
“La Concentradora es el principal generador de recursos para Chuquicamata y para continuar siéndolo debe enfrentar grandes desafíos. Por su impacto en sus actuales operaciones, Soma es el más importante para mantenimiento”, expresó Rodrigo Guzmán, líder y movilizador del proyecto.
Fuente: Nueva Minería