• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Gobierno realiza road show en Asia para financiar proyectos de mediana minería

5 de noviembre de 2018

Un portafolio de nueve proyectos de mediana minería que buscan inversionistas para poder concretarse es el que salió a promocionar a Asia, específicamente a China y Japón, la Subsecretaría de Minería que encabeza Pablo Terrazas. Esto, en el marco del desafío que se autoimpuso esa cartera de atraer capitales al país para dinamizar el negocio minero.

En ese contexto, el subsecretario Terrazas, encabezó una gira entre el 15 y el 21 de octubre en la que, entre otras tareas, se reunió con potenciales interesados para presentar estas iniciativas.

Entre los proyectos presentados destacan iniciativas ligadas a empresas como Minería Activa, ligada a Larraín Vial, y a la gigante suiza Glencore, a través de su filial en Chile Altos de Punitaqui. Entre los nueve proyectos suman un requerimiento de inversión en torno a los US$200 millones.

“El gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha comprometido a reducir los cuellos de botella que afectan la inversión. En el caso de la mediana minería, un factor que afecta la concreción de proyectos es la falta de capital, lo que esperamos resolver acercando los inversionistas con quienes buscan financiamiento”, explica Terrazas, quien encabezó la gira a Asia realizada hace algunos días.

“Estamos convencidos de que este es parte del rol que el Estado tiene que asumir para avanzar en la senda del desarrollo y el empleo”, complementó la autoridad.

Las iniciativas. Los proyectos ofrecidos a inversionistas requieren recursos de hasta US$80 millones por concepto de Capex, y la particularidad principal es que están repartidos geográficamente desde la región de Arica y Parinacota hasta Magallanes. En la región más la norte figura el proyecto Pampa Camarones, de Minería Activa, y que antes perteneció a Samsung.

La agenda del viaje de Terrazas incluyó una extensa lista de reuniones con representantes de empresas, gobierno y la academia, tanto de Japón como de China. En el caso del primer país, Terrazas sostuvo un encuentro con el director de recursos naturales del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (Meti), Michio Daito; con el CEO de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (Jogmec), Tetsuhiro Hosono -además de la alta gerencia de la empresa-; una reunión privada en el Instituto de Ciencias Industriales de la Universidad de Tokyo, junto con los expositores de un seminario internacional sobre impurezas en la materia prima del cobre.

La primera parte del viaje se cerró con un encuentro con el Embajador Gustavo Ayares. En China, en tanto, la visita se inició con una reunión con el viceministro de recursos naturales del país asiático, Ling Yueming; con Zhang Chengzhong, vicegerente general de Chinalco, el presidente de China Chamber of Commerce for Import and Export of Machinery and Electronic Products; el vicepresidente de Minmetals Corporation, Jerry Jiao y una participación en un foro de ministros del China Mining, que contó como principal país invitado a Argentina.

Fuente: Chile Minería

Previous Post

Codelco y BHP integran electromovilidad a sus operaciones

Next Post

AES Gener y Minera Candelaria firman contrato de suministro de energía renovable por 18 años

Next Post
AES Gener y Minera Candelaria firman contrato de suministro de energía renovable por 18 años

AES Gener y Minera Candelaria firman contrato de suministro de energía renovable por 18 años

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.