• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Sierra Gorda reclama ante la DT por servicios mínimos y se posterga negociación colectiva

15 de noviembre de 2018

Sierra Gorda, de la minera polaca KGHM, no quedó conforme con la calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia otorgada por la Dirección Regional del Trabajo de Antofagasta y decidió reclamar ante la Dirección Nacional del Trabajo el pasado 9 de noviembre.

Así, se posterga el inicio de la negociación colectiva, ya que la reforma laboral impide comenzar el proceso sin la definición de las tareas y dotación que son necesarias durante el desarrollo de una huelga.

La entidad regional basó su calificación en tres áreas -Planta, Mina y Apoyo- y determinó un equipo de emergencia inferior al esperado por la empresa.

Consultada la empresa por esta resolución, indicó que “lo resuelto por la autoridad regional no sólo contenía errores de forma, sino de fondo, ya que de las 187 posiciones requeridas sólo otorgó 74, lo que técnicamente no se condice con nuestra realidad”.

Sierra Gorda agregó que, consecuentemente, se ha solicitado la revisión del superior jerárquico a nivel nacional, porque “tenemos la responsabilidad indelegable de buscar que esta calificación se ajuste tanto a parámetros técnicos como a la realidad organizacional; ya que dicha calificación quedará establecida en forma permanente, y solo podría modificarse si cambian las condiciones que motivaron su determinación”.

La antesala al proceso de negociación colectiva no ha sido fácil. Luego que la minera solicitara el 27 de julio a la Dirección Regional la calificación de los servicios mínimos y equipos de emergencia, la entidad fiscalizadora tardó más de 100 días en emitir su pronunciamiento, entregando su veredicto recién el 5 de noviembre.

La demora motivó que días antes del pronunciamiento, el Sindicato N°1 –una de las tres organizaciones de la minera- presentara una reclamación ante la Dirección del Trabajo (DT).

El Sindicato N°1, que reúne a 520 trabajadores de la compañía, se reunirá la próxima semana con la DT para solicitar que el dictamen sea liberado lo más rápido posible y así dar inicio al proceso de negociación.

Fuente: Nueva Minería

Previous Post

Terminal Marítimo Puerto Caldera alcanza 12.000 toneladas transferidas

Next Post

Antofagasta: 15 proyectos serán beneficiados por Desafíos Mineros 2018

Next Post
Antofagasta: 15 proyectos serán beneficiados por Desafíos Mineros 2018

Antofagasta: 15 proyectos serán beneficiados por Desafíos Mineros 2018

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.