• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Collahuasi destaca trabajo previo de cara a tramitación ambiental de proyecto por US$ 3.200 millones

10 de enero de 2019

En medio de la reactivación del sector minero, el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, reiteró el trabajo previo que realizaron para que recientemente se anunciara el ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental del proyecto “Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva” de la faena ubicada en la Región de Tarapacá, que involucra una inversión por US$ 3.200 millones.

“Esto lo llevábamos analizando prácticamente hace tres años, lo hemos dicho con bastante antelación, tenemos una buena sensibilidad de aquello. Hemos ido generando los lazos con cada una de las comunidades que albergan nuestras operaciones o que tenemos interacción. Hemos ido desarrollando planes de mediano y largo plazo. Ellos tienen la información fidedigna más actualizada posible”, explicó respecto al trámite que inició la iniciativa y los eventuales problemas que pudiesen tener con las comunidades en la zona.

El ejecutivo agregó que “sigue siendo un tema que es delicado, pero lo hemos hecho con la debida antelación y con la debida profundidad y seriedad que se requiere”.

La iniciativa, que contempla la optimización de la planta concentradora de la faena para elevar el procesamiento actual y la construcción de una planta desaladora de agua de mar, no ha sido el único anuncio de este tipo en esa zona. En esa línea, mirando el proyecto de expansión que también está desarrollando la canadiense Teck, con Quebrada Blanca II, dijo esperar mayores sinergias con esta compañía a futuro.

“Tenemos muchas cosas en común que hemos ido conversando con el tiempo y que nos han ido facilitando, tanto para ellos como para nosotros, la instalación y los desarrollos a futuro. Creo que ha sido muy buen relacionamiento el que hemos tenido”, puntualizó.

Goméz explicó que tiene mucho sentido buscar la sinergia en las compañías que son vecinas de tal manera de “poder aprovechar, con beneficio propio, infraestructura que estén vigentes o que se puedan compartir o construir en forma conjunta y a eso me refiero a pipeline, tendido eléctrico y concesiones marítimas”.

“Lo que nosotros pensamos es buscar esa sinergia y también hacerlos con otras entidades, con otras fuentes, que nos permitan ir paulatinamente haciendo la transición”, enfatizó.

Fuente: Nueva Minería

Previous Post

Gold Fields tramita nuevo proyecto de prospección en Atacama

Next Post

Negociaciones entre EE.UU. y China terminan con esperanza de acuerdo y mercados celebran con alzas

Next Post
Negociaciones entre EE.UU. y China terminan con esperanza de acuerdo y mercados celebran con alzas

Negociaciones entre EE.UU. y China terminan con esperanza de acuerdo y mercados celebran con alzas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.